Reuniones para normalizar sindicalmente a trabajadores de seguridad

En la sede de los trabajadores molineros, Saavedra al 900, se realizó una conferencia de prensa en la que se anunció que se busca conformar un sindicato para nuclear a los trabajadores que forman parte de las custodias y seguridad privada.
Hugo Ruiz, subdelegado regional de Bahía Blanca, quien pertenece a la Unión de Personal de Seguridad de la República Argentina, dijo que es un gremio de más de 40 años en la región, y “tenemos una inactividad total, por lo que nos hemos propuesto desde hace un año poder nuclear a todos los trabajadores. Estamos intentando normalizar la situación en un momento en que estamos negociando la paritaria con un piso del 27% después de lo que ha sucedido con los gremios oficiales, nosotros estamos en la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo”.
“Las empresas más grandes son multinacionales, eso lo sabemos todos, están en Bahía Blanca TA y en toda la región o todo el país; estamos con el delegado de personal de Securitas, Matías, en una de las cerealeras de mayor volumen de producción.
Estamos en permanente diálogo con nivel central, y creemos que hace falta mejorar el trato del vigilador, ya que es maltratado, ya que maestranza o vigilancia se llevan las culpas ante cualquier faltante.
Queremos normalizar el foco, ya que hay muchísima empresa que hace competencia desleal y baja el nivel de actividad de las empresas reconocidas, en Bahía Blanca tenemos “empresas” que hacen seguridad barrial y andan en bicicleta, y hoy en día en la ciudad el tránsito es muy loco y los chicos están en negro, lo que interesa no es cerrar empresas sino que nos preocupa la seguridad de quienes trabajan, y les decimos a quienes contratan que tengan cuidado a quién lo hacen, ya que son corresponsables si sucede algún problema”, añadió.
“Tenemos vías de comunicación, y en Tres Arroyos queda como referente Luis Morales, un trabajador de muchísimos años, que es conocido por quienes prestan servicios, y cualquier necesidad se le puede plantear a él.
Queremos aportar una obra social, con convenios destinados a la salud de los compañeros, y en otro aspecto vamos a hacer inspecciones en boliches, empresas u objetivos donde haya irregularidades; el Ministerio de Seguridad es muy fuerte y muy duro en las sanciones, arrancan con cinco sueldos del Ministro; una empresa por tener una semana a un trabajador en negro, pagó 250 mil pesos.
Se lo inhabilita al trabajador por permitirse trabajar en negro, a la empresa a la cual pertenece, y a la firma que contrató el servicio de seguridad”, concluyó.