Salim: “hay que volver al sistema de tarifa social que funcionaba”

El concejal Guillermo Salim, presidente de la bancada vecinalista, aseguró que el Concejo trató en tiempo y forma el tema de los incrementos de tarifas, esto es, antes de que los vecinos se acercaran a la sesión del cuerpo como ocurrió días pasados. Y respecto de la tarifa social, advirtió que “nosotros nos manifestamos absolutamente en contra del sistema utilizado por la Provincia para determinar la tarifa social. Pero en forma paralela surgió una resolución del OCEBA que implementa un sistema de reducción de la tarifa para algunas personas que son determinadas por un sistema informático, y le otorga a los distribuidores, tal como hizo ya la CELTA, facultades para hacerle modificaciones. Pero además hay que recordar que en Tres Arroyos existía un mecanismo de tarifa social que a nuestro entender era más equitativo y transparente, con intervención de la propia Cooperativa, el Municipio y asistentes sociales que realizaban un trabajo individual con cada caso. Este nuevo listado contiene grandes injusticias, e incluye a personas de alto poder adquisitivo de Tres Arroyos”.
“El trabajo nuestro consiste en que, si teníamos un sistema que funcionaba y el actual no, ya que no cumple la finalidad para el que fue establecido, tratemos de volver al mecanismo más justo y busquemos que se incorpore la gente que lo necesite, porque la situación de las familias va cambiando, eso no es la verdad absoluta”, sostuvo el edil, quien pidió que se contemple la situación de clubes y organizaciones intermedias “como ya existía en su momento en Tres Arroyos”.
Salim admitió que CELTA hizo una depuración del listado original, no obstante lo cual, nuevamente volvió a emitirse esa nómina. “Por eso insistimos en que es un problema del sistema, no de la Cooperativa”, concluyó.