San Cayetano: Gargaglione asumió su tercer período

En un acto llevado a cabo anoche en el teatro “Milagros de la Vega”, Miguel Ángel Gargaglione asumió por tercer período consecutivo al frente de la Municipalidad de San Cayetano. Luego del correspondiente juramento, y recibir de manos del presidente del HCD, Juan Carlos Marlats, la llave simbólica del despacho (acto instituido en el año 1987 como continuidad del proceso democrática) el Jefe Comunal envió un mensaje a la comunidad.
Allí, el Intendente que mayor porcentaje de votos obtuvo en la Provincia de Buenos Aires, inició su discurso diciendo: “Por tercera vez me toca iniciar una nueva gestión, con las expectativas lógicas que eso genera en la población, pero también con la convicción y la tranquilidad de encabezar un grupo de trabajo que sabe como gobernar, que ha dado muestras de ser creíble y previsible, sin perder de vista nuestra premisa que es defender el bienestar general”.
Orden, buena administración, transparencia, cercanía, políticas públicas innovadoras y gestión
Seguidamente enumeró las fundamentales características de su gobierno: “orden, logrando más y mejores servicios; buena administración de los recursos públicos, lo que permite pagar sueldos remunerativos, a proveedores en tiempo y forma, disponer de fondos para invertir buscando la modernización, como también mejorar las condiciones laborales, ser más eficaces con los objetivos planteados y agregado a esto realizar obra pública con nuestro presupuesto. Todo lo anterior habla de un “Municipio eficiente. Transparencia en todos y cada uno de los actos de gobierno”.
En ese sentido, Gargaglione hizo referencia a la condena que pesa sobre el ex intendente Stornini. “Fuimos implacables a la hora de acudir a la Justicia Penal y fue esa Justicia la que imputó y luego de siete años, por medio de los fundamentos y considerandos, falló y sentenció ante la prueba de una estafa al Estado Municipal. Independientemente de la distorsión mediática la realidad es que existe una deuda no solo económica sino también moral para con nuestro pueblo. Cabe aclarar que aunque cumplimos con nuestro deber de funcionario público, no es una cuestión meramente política, es una cuestión de principios, inherente a cada persona y no al cargo que se desempeña”.
En la continuidad de las premisas de gobierno, el Jefe Comunal habló de “políticas públicas innovadoras que mejoren la calidad de vida nuestros habitantes y que además, logremos una participación permanente en pos de la tan deseada integración de nuestros vecinos. Cercanía a la gente y trato con total sinceridad, decir la verdad hace a la honestidad y genera un vínculo de credibilidad. Gestión llevada adelante, demostrando en cada caso el origen de una demanda, acompañado de un proyecto prolijo, una correcta explicación técnica y con el respeto necesario para con las autoridades nacionales y provinciales”.
Luego fue el turno de enumerar a grandes rasgos el trabajo de cada área y realizar un balance de sus años al frente del Ejecutivo Municipal. “Muchos analizan los resultados por ideología y con esa mirada equivocada, para algunos vinieron demasiadas obras y para otros en base a lo que San Cayetano aporta, muy pocas.
Para nosotros, sin mezclar otras políticas nacionales o provinciales que deben indudablemente analizarse por separado, “creemos en un resultado positivo” que nace a la hora de definir prioridades, trabajando en conjunto para una mayor seguridad, mejor salud pública local, recibiendo aportes para obras en viviendas e infraestructura básica, cubriendo, valga la redundancia necesidades básicas insatisfechas, protegiendo a nuestro pueblo con desagües pluviales, pensando en el medio ambiente como la Planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y en el desarrollo del Distrito a través de obras en el Sector Industrial Planificado y Balneario San Cayetano entre otras”.
“Las elecciones ya pasaron”
Mirando hacia el futuro que ya es presente, el Intendente Gargaglione envió un mensaje a su gabinete y al pueblo todo. “Quiero decirles que “no” debemos conformarnos con lo que hemos hecho, ni el alto porcentaje de acompañamiento, las elecciones ya pasaron, lo que el pueblo nos ha confiado, no es precisamente un cheque en blanco, sino que estamos obligados a consolidar todas las políticas que llevamos adelante y una enorme responsabilidad de cara al futuro. Debemos mejorar lo realizado, todo es perfectible, adaptándonos a los cambios de una Sociedad que no es estática, sino cada vez más dinámica.
Esas características del Estado que hoy hemos logrado, han posicionado regionalmente a San Cayetano como un ejemplo, desde cómo funciona lo público, y también como eje del desarrollo, pero para alcanzarlo totalmente necesitamos del conjunto de la sociedad y en especial de trabajadores que se capaciten y empresarios que inviertan. Reitero lo dicho en el año 2011, aquellos pueblos que esperan que el gobierno nacional o provincial las salve, esperarán toda la vida, no avanzarán. En nuestro caso somos los sancayetanenses que decidimos nuestro futuro, el éxito o el fracaso está en nuestras manos”.
Por último, Gargaglione felicitó a los concejales salientes, saludó y les deseó suerte en su función a los entrantes, invitando a todo el Cuerpo a trabajar con los lineamientos antes mencionados, esperando siempre propuestas superadoras. Una reflexión similar confirió a la enorme labor del Consejo Escolar.
Tras agradecer “el apoyo y el aguante” del Partido Radical, funcionarios, ex funcionarios, amigos, a sus familiares, Gargaglione dedicó su “tercer mandato a alguien que me enseñó los valores del esfuerzo, del trabajo, del respeto, de la honestidad, el valor de la palabra y caminar por la vida con la verdad. Desde algún lugar estará compartiendo esta alegría, a mi padre”.
Organigrama municipal
Seguidamente el Jefe Comunal tomó juramento a sus cuatro Secretarios y se dio a conocer el organigrama municipal para el próximo período. Así prestaron juramento el Secretario de Gobierno, Dr. Manuel Sampayo.
De dicha Secretaría dependen la Dirección de Educación y Cultura a cargo de Beatriz Souto y su Coordinador Aldo Di Caro; la Dirección de Acción Social con su Directora Luciana Guerrero, la subdirectora Nadia Fernández y el Coordinador de Niñez y Adolescencia Marcelo González; la Dirección de Deportes, Turismo y Recreación al frente de Pablo Tesone y su Coordinadora Mariana Martínez; el área de Seguridad y Tránsito con su Coordinador Guillermo Devincenti y el área de Prensa con su Jefe Fabio Buus.
Luego fue el turno del Secretario de Hacienda y Asesor Legal: Dr. Juan Ignacio Marlats.
De él dependen la Subsecretaría de Producción y Medio Ambiente a cargo de Juan Adrián Laborde; el coordinador de Medio Ambiente Marcos Cuesta; el Capataz de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, Ignacio Dip; y la Administración Pública con su Contador municipal, Sebastián Chiaradía; la sub contadora Yanina Urlacher; el Tesorero Oscar Ordoñez; la sub tesorera Marianela Brost; la oficina de Compras con su Jefe Carlos Médico y la Dirección de Ingresos Públicos a cargo de Marcelo Carnevale.
Tomó juramente también el Secretario de Salud, Dr. Martín Ignacio Hauri.
De dicha Secretaría dependen el Hospital Municipal con su director Luis Repetti; la Administradora Luciana Sampayo; la Jefa administrativa Josefina Munz, la Jefa de Enfermería Daniela Skaarup; y la sub jefa Élida Rojas. Son parte también el Geriátrico y el Asilo con sus Directores Walter Cuesta y María José Aguirre respectivamente.
Por último hizo lo propio el Secretario Técnico Ing. Luis Gustavo Pérez.
De dicha Secretaría dependen la Dirección de Obras Públicas a cargo de Sergio Laitán; la Dirección del Balneario con Jorge Haag; la Dirección de Servicio Públicos con Marcelo Lacoste y su capataz Julio Montenegro y la Dirección Vial al frente de Lucio Cinalli.
Asimismo, el Juzgado de Faltas continúa a cargo de Juan Carlos Bruno.
Nuevo Concejo Deliberante
Previo a la asunción del reelecto intendente Gargaglione se realizó la sesión preparatoria del Honorable Concejo Deliberante, oportunidad en que se tomó juramento a los concejales electos el pasado 25 de octubre, al tiempo que los ediles por Cambiemos Ignacio Marlats y Luciana Sampayo solicitaron licencia debido a que formarán parte del Ejecutivo Municipal.
De esa manera, los representantes de la UCR Matías Pecker, Marisa Doladé y Mauricio Etchepare (estos dos asumiendo por las licencias antes mencionadas), junto a los electos por el Frente para la Victoria, Miguel Olano y José Schmidt juraron para el cargo por el que fueron elegidos.
Así, el Concejo Deliberante quedó conformado por 6 integrantes de la UCR: Juan Carlos Marlats (presidente del Cuerpo), Joel Isasmendi (vicepresidente 1º), Cristina Vitali, Matías Pecker, Marisa Doladé y Mauricio Etchepare, 2 concejales del Frente para la Victoria: Miguel Olano y José Schmidt y 2 del Frente Renovador: Carlos Salerno (vicepresidente 2º) y Carlos Peón. Al frente de la Secretaría del cuerpo continuará Ana Paula Mancino.