Sánchez apuntó a “valorar la tradición para mirar al futuro” en el acto tradicionalista

El intendente Carlos Sánchez e integrantes de su gabinete, como Noemí Rivas, Carlos Bayúgar e Isabel Tarchinale, y la presidenta del Consejo Escolar, María José Adobatto, entre otros representantes institucionales, encabezaron hoy el acto central de la fiesta tradicionalista “Entre asados y relinchos”, concretado en el campo de doma “El Palenque”.
En las palabras que brindó a los asistentes, de agradecimiento especialmente, el jefe comunal destacó también el “predio de lujo para el distrito” en el que se celebró la fiesta, y auguró un gran espectáculo por parte de las tropillas y los artistas. “Para los tresarroyenses es un orgullo celebrar la tradición; hace 14 años que venimos bregando para que esto no se pierda en el tiempo. No son palabras mías, pero hay que tener presente que a los pueblos que no miran su tradición y su historia, se les pone difícil mirar para adelante y ver el futuro, para dejarles lo mejor a estos chicos que veo aquí. Me alegra mucho ver tantos jóvenes cerca de las tradiciones, del campo, de la tierra que es la riqueza del país”, dijo Sánchez.
“Si les dejamos a los jóvenes esta mirada sobre lo que fue el gaucho cuidando la tierra, creo que vamos a un futuro mejor. Además estos jóvenes podrán ver lo que hicieron nuestros abuelos, pero también los errores que se están cometiendo, y esas dos miradas nos dan esperanza en que este país se podrá encarrilar, no tengo dudas de que tendremos un futuro promisorio”, sostuvo el intendente.
Los reconocimientos
Tras felicitar a las agrupaciones criollas por su trabajo de meses para organizar el encuentro tradicionalista, Sánchez agradeció a los presentes y dio paso a la entrega de reconocimientos prevista en el programa.
“Antonito” Galli, descripto como un puntal joven del campo de jineteada y de apenas 15 años, presente entre los mejores clasificados de El Talar, fue el primero en recibir su premio, una placa grabada que le entregó el propio intendente.
El segundo reconocimiento fue para la Agrupación Gauchos de la Virgen de Luján, una institución pionera en la organización de actividades tradicionalistas, fundada por el padre Isidoro Broilo y que cumplió 50 años. Lo recibió Ester Romanello, hija de Carlos Romanello, otro de los fundadores de esa entidad.
Luego del acto se procedió a la jura de tropillas, provenientes de distintos puntos de la Provincia, en el predio central de “El Palenque”.
Para las 14.30, en tanto, estaba previsto el inicio de las jineteadas.