El Intendente preocupado por el empleo y la realidad económica

El intendente Carlos Sánchez, de visita en los estudios de LU24, aseguró que el empleo es una preocupación permanente de todos los ámbitos, al analizar los pasos previos a la puesta en marcha de la Planta de Reciclado y las posibilidades que se generaron para los trabajadores informales del predio de disposición final de residuos, que antes se conocía como el Basurero.
Tras repasar las distintas decisiones políticas y medidas que se instrumentaron para mejorar el tratamiento de la basura y proteger el medio ambiente, con la erradicación de los basurales a cielo abierto como primer impacto, el intendente advirtió que era necesario avanzar en el reciclado, al tiempo que se buscaban soluciones para quienes usaban el predio para su sustento personal. “Teníamos la obligación de respetar a esta gente que es trabajadora de este rubro, y que en muchos casos además viene de varias generaciones que han estado en el basural. Por eso no se podía cerrar de un día para el otro y sacar esa gente a la calle. La solución fue tratar de armar una cooperativa para que sea equitativa la distribución de lo que se produce ahí, pero claro, no alcanza la dimensión de la planta, de las máquinas que tratan 45.000 kilos de basura diaria, para darle trabajo a esas 35 personas. Por lo que se armó la propuesta para 13 a 15 personas, que son las que integran la cooperativa, mientras que la administración y organización del trabajo la licitamos para que pudiera llevarla adelante una empresa que conoce ese trabajo con la basura. Ganó Malvinas, que es la que contrata a la cooperativa de trabajadores”, explicó el jefe comunal.
Los que no ingresaron a esa cooperativa, indicó Sánchez, participarán a través de planes comunitarios, de 4 horas de trabajo por un monto determinado, del programa Barrios Limpios y algún sector de la Municipalidad que lo requiera. “Por supuesto todo lleva un período de adaptación en cuanto a la planta, horarios, y demás, por lo que esto seguramente tendrá su dinámica. Y en cuanto a los planes comunitarios, entendemos que todos deben desarrollar una tarea, por eso hay varias áreas municipales que cuentan con estos trabajadores, algunos de los cuales incluso llegan a ganar más y hay casos que han llegado a planta permanente por su cumplimiento y su trabajo”.
Una situación difícil
El intendente aseguró, por otra parte, que en sus 12 años de gestión este es el momento más difícil desde el punto de vista de la coyuntura económica que le ha tocado atravesar. No obstante, destacó el aporte de la Provincia de fondos que permiten hacer obra pública e inversiones en seguridad. “De todos modos, tanto la coparticipación como la recaudación local son para prestarles mucha atención y administrar con eficiencia. Otros municipios están verdaderamente complicados. Creo, no obstante, que estamos lejos de lo que pasó el 2001, hay que trabajar juntos y dejar atrás rencores y diferencias”, sostuvo Sánchez.
Finalmente, abordó con la radio distintos temas vinculados al bacheo y otras obras de infraestructura urbana.