Sánchez inauguró galpón para control y mantenimiento de ambulancias en el Hospital

En la mañana de este lunes, el intendente Carlos Sánchez dejó inaugurado el galpón para control y mantenimiento de las ambulancias del distrito, el que además sirve para poner a resguardo las unidades que no estén prestando servicios.
“Este galpón va a ser un taller para hacer la mecánica de las ambulancias y el guardado de las mismas, las que hoy por hoy quedan afuera, pero desde ahora se podrán guardar en este galpón, que servirá ademàs para realizar el service de las mismas, lavado cuidado y mantenimiento de cada una de ellas, y para estacionar las que no estén afectadas”, dijo el jefe comunal, quien agregó que “las mismas son vehículos de importancia para el servicio, son caros en su mantenimiento, y además por el equipamiento que tienen, y es una lástima que estuvieran a la intemperie”.
Sánchez explicó que en el sitio “habrá un mecánico y un controlador, que verán lo que hace una ambulancia, cada una con una ficha individual, verificando cuando se hace el cambio de aceite, cuanto combustible gasta, y acá también van a caer las ambulancias del distrito, que son unas dieciséis; hay un lugar para guardar repuestos, y a futuro en lo que será la parte de Administración en el primer piso, habrá una habitación para que el chofer descanse, con una pequeña cocina y un baño”.
Agregó que a las ambulancias “se les dotara de un control satelital, un GPS, y de una radio para poder comunicarse y dejar de usar los teléfonos”.
Volviendo al galpón inaugurado, el intendente sostuvo que “en la construcción intervinieron diferentes empleados de la Municipalidad; desde quienes aportan los bloques en la bloquera, la realización de las instalaciones eléctricas , con lo que ahorramos importantes costos”.
Finalmente, Carlos Sánchez agradeció “al arquitecto Casablanca y a todos los funcionarios y personal que han puesto la voluntad para concretar este espacio, en el que la Municipalidad invirtió unos cuatro millones de pesos, en una obra que se hizo en dos etapas, parte a fines del 2018 y el resto se construyó este año: la idea fue hacer una copia de lo que se hizo en la Dirección Vial, para el mantenimiento de la maquinaria, en este caso con otro destino, pero es similar, y creo que es un elemento muy importante para el Hospital”.