Sánchez recibió a funcionarios del OPDS y la Autoridad del Agua en la Planta de Reciclado

En la Planta de Tratamiento de Residuos de Tres Arroyos, el intendente municipal Carlos Sánchez recibió a funcionarios del OPDS y la Autoridad del Agua, entre quienes se encuentra el presidente del directorio de esta última entidad, Pablo Rodrigué, y el director del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Rodrigo Aybar.
Se realizó una recorrida que incluyó el Aula Interactiva, donde Sánchez y los funcionarios provinciales observaron junto a la diputada Antinori, la concejal Claudia Cittadino y el Secretario de Gestión Ambiental de la comuna Dr. Ricardo D´Annunzio, entre otros, un video en el que se muestra la transformación del basural a cielo abierto en la Planta de Tratamiento.
Carlos Sánchez se refirió a la visita, en contacto con LU 24, e indicó que “han venido a conocer la planta de separación de residuos, la depuradora y otro recorrido que tienen, y les hemos explicado cuales fueron nuestros inicios, un basural de 40 hectáreas hasta llegar a lo que hemos transformado en la planta y el relleno sanitario; si suman alguna idea para mejorar bienvenido, por supuesto, y nosotros dispuestos a trabajar en lo que nos falta hacer todavía”.
Aybar: La Planta de Tres Arroyos está muy bien realizada”
El director del OPDS, Rodrigo Aybar, en tanto dijo que “estamos visitando semanalmente distintos municipios hoy en Tres Arroyos, luego en Azul. Seguidamente agradeció la posibilidad de estar en la ciudad, y explicó que se lanzó en marzo la Mesa Ambiental de la Provincia, y luego hemos hecho Mesas Regionales para compartir la problemática y las buenas prácticas, lo que nos lleva a visitar los municipios”.
Traemos propuestas, normativas ante el desconocimiento que hay de algunas de ellas, son cuestiones regulatorias, no es solamente falta de recursos sino falta de organización, por lo que brindamos asesoramiento técnico, es la vocación de nuestra gobernadora Maria Eugenia Vidal de bajar a territorio y no quedarse solamente en La Plata”.
Lo que hace el municipio presenta propuestas según necesidades, luego se analiza; la planta de Tres Arroyos está muy bien realizada por lo que se ve que han administrado bien los recursos, por lo que las políticas de Estado trasciendan la gestión, no de una sola gestión sino que sean a largo plazo, el trabajo que se ha hecho acá lo demuestra, cuando en quince años el trabajo fue constante y coherente”.
Rodrigué destacó las funciones de la Autoridad del Agua
Pablo Rodrigué agradeció poder visitar Tres Arroyos para saber cuáles son las problemáticas; tengamos en cuenta que la Provincia de Buenos Aires tiene el tamaño de Italia, no es lo mismo la zona núcleo en el norte del país que Patagones en el sur de la Provincia o Tres Arroyos “.
Seguidamente explicó las funciones de la Autoridad del Agua, quien cumple funciones también de control de servicios de saneamiento, son muchas las funciones que tenemos; el control de agroquímicos lo hace el Ministerio de Agroindustria, es el rector en este tema aunque a veces tenemos funciones cruzadas, nos consultan o los consultamos”.
Argelia: “Esto es un buen ejemplo en materia de tratamiento de residuo urbano”.
El Director provincial de Residuos, Javier Argelia, a su turno opinó que la gestión del distrito en la materia “es un buen ejemplo de cómo hacer bien las cosas en materia de residuo sólidos urbanos” y agregó que desde su área “estamos trabajando en la implementación de los planes de gestión para la recuperación de envases y tratamiento de agroquímicos, la ley establece la responsabilidad implica que quienes produzcan agroquímicos establezcan un plan de recupero de los envases y su posterior tratamiento; estamos analizando los planes de gestión hace veinte días y el plazo para su implementación es de 270 días”.
Residuos Patogénicos
Respecto a los residuos patogénicos, dijo que “hay pocas empresas en la Provincia, hay en Azul y Mar del Plata, es un tema que hay que abordar porque en algunos hospitales instalan autoclaves en su propio lugar y los tratan in situ, por lo que tenemos que trabajar para fortalecer y lograr que se amplíe la cantidad de operadores hacia donde van esos residuos”.
Luego de la visita al lugar, la comitiva se trasladó a la Planta Depuradora y al Parque Industrial, donde habrá una reunión con integrantes de la Asociación de Propietarios del área fabril tresarroyense.