Sánchez reclamó mayores controles para combatir el narcotráfico ante el ministro Ferrari

10 noviembre, 2016

Sánchez reclamó mayores controles para combatir el narcotráfico ante el ministro Ferrari


Con una fuerte impronta en el control, tránsito y venta de estupefacientes y drogas, el ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari se reunió con intendentes de la Sexta Sección, entre los que se encontraba el jefe comunal tresarroyense, Carlos Sánchez.

En el encuentro estuvieron presentes una decena de jefes comunales de la sexta sección, y el tema central fue la lucha contra el narcotráfico.

El Ministro bonaerense indicó cuales son los lineamientos que ha impartido la gobernadora en tal aspecto, poniendo especial énfasis en ajustar algunas cuestiones que permitan que la Justicia Federal y provincial trabajen conjuntamente en la lucha del flagelo.

Cada intendente expuso la situación de sus distritos, coincidiendo en general en la necesidad de aumentar los controles en ruta, fundamentalmente en las ciudades como la nuestra, que son pasos obligados para distintos puntos del país; y en la necesidad de contar con el trabajo coordinado de la policía y la justicia para poder perseguir la venta de estupefacientes en cada localidad.

Entrevistado por LU 24, Sánchez dijo que en esa reunión, reclamó “que se ejerzan más controles ruteros, sobre todo en un corredor que va desde Pinamar, pasa por Mar del Plata, Necochea, Tres Arroyos, Bahía Blanca y sigue a Neuquén; a delincuencia se maneja libremente porque faltan controles en la ruta, algo se hace pero no alcanza”.

Sánchez dijo que también “se trataron temas referidos a la burocracia y lentitud ante las causas que tardan meses y meses en poder llegar, para hacer los allanamientos que corresponden, los vecinos podemos estar sabiendo quienes venden la droga pero se tarda horrores en combatir algo tan perjudicial que llega a nuestros hijos “.

Propuso el intendente que “la tarea empiece de abajo hacia arriba, en el sentido de que se puedan tratar temas vinculados al narcotráfico a nivel local, más allá de lo que hagan los gobiernos nacional y provincial, ya que en nuestros pueblos, Doña Rosa sabe cuándo hay movimiento raro, por lo que avisando a los intendentes, luego elevaríamos las denuncias correspondientes; el ministro Ferrari lo vio muy útil, porque significa el apoyo para trabajar juntos en la lucha contra este flagelo”.

Sánchez reclamó una vez más los controles ruteros, al expresar que “yo viajo permanentemente, por gestiones, lo hice hoy a Bahía, fui a Buenos Aires, y rara vez un policía me para en ruta; podría ser tranquilamente un narcotraficante y seguir con mi carga”

“Debemos ser un poco más duros en el control y decir la verdad en las investigaciones” dijo , y reveló haber sido denunciante por movimientos raros ocurridos a las tres o a las cinco de la mañana, y al consultar pasado un tiempo sobre la marcha de las investigaciones, obtuvo como respuesta que se trabajaba en el tema; “tal vez al pasar el tiempo, los narcotraficantes logran su propósito”, dijo.

“El ministro está muy entusiasmado con esto, para él es poner los pies en la tierra y no centrarse en los problemas del conurbano; acá también la droga nos lleva a nuestros hijos; nos notificaron que están trabajando asimismo en el cambio de alguna ley y otros temas técnicos”.