Sánchez se reunió con concejales de distintos bloques por convenio para construcción de viviendas

El intendente Carlos Sánchez se reunió con los concejales de los distintos bloques del Concejo Deliberante para conversar sobre la firma de un acuerdo con un privado por terrenos ubicados en la zona sur de la ciudad que, a futuro, se lotearán para brindar soluciones habitacionales.
En el encuentro, el jefe comunal informó las condiciones y trámites administrativos que se deberán realizar en Provincia para la prescripción de dichas tierras e instó a trabajar en conjunto, legislativo y ejecutivo para llevar a cabo este convenio destinado a la construcción de viviendas.
Luego de la reunión tomaron contacto con los medios los concejales Sergio Soulé del Frente Renovador, Graciela Callegari del Frente Para la Victoria, Laura Aprile de Cambiemos, y el Secretario de Desarrollo Social Francisco Aramberri, quienes se expresaron conformes con esta iniciativa.
En primer lugar Soulé manifestó que el proyecto “será trabajado en comisión y hay que trabajarlo con calma, no es que mañana va haber mucha disponibilidad de lotes, y me parece excelente que el Ejecutivo municipal convoque a los concejales de todos los bloques, eso también habla de la nueva etapa que vamos a vivir este 2017, que podamos ir desarrollando este tipo de situaciones y me parece fantástico que lo hagamos abiertamente que no tengamos nada que andar escondiendo”.
Por su parte Aramberri dijo que “es importante que se haga la apertura para tener el conocimiento de cómo venimos trabajando con una fracción de tierra que hoy en día no está subdividida, son unas 25 hectáreas de campo, la zona es en camino Circunvalación y Aníbal Ponce, va a ser una zona que va a llevar mucho tiempo, que en el día de mañana vamos a tener los lotes listos para dar o para asignar a gente social o a gente que pueda adquirir un lote a través de un monto”.
“Es una apertura que tenemos para empezar a darle fuerza a las ordenanzas que hemos aprobado años anteriores en el Concejo Deliberante como fue la Ordenanza del Banco de Tierra, la Ordenanza del Banco de Materiales, para poder empezar hacer algo, pero es algo que recién comienza, puede llevar tres o cuatro años, ojalá sea lo más rápido posible para poder dar solución habitacional”, agregó.
En tanto Callegari indicó: “Hemos dicho muchas veces que este es un problema que tenemos que trabajar entre todos, nos parece una oportunidad, y también nos parece importante que el Intendente nos haya convocado para plantearnos desde el inicio todo el trabajo que hay que hacer, porque acá hay trabajo del legislativo, y también me parece importante que por fin empecemos a articular muchísimas herramientas que se han ido construyendo, que se han ido creando a través de distintas ordenanzas y que ahora se van a poner en marcha, y trabajar con una mirada integral para una solución que arrastramos de hace mucho tiempo y que son prioritarios para los tresarroyenses”.
Finalmente Aprile expresó: “No quiero dejar de resaltar la actitud que tuvo el departamento ejecutivo para convocar todos los bloques y esto que es un tema importante, que preocupa, del cual nos estamos ocupando, vamos a articularlo en conjunto porque es un problema habitacional no solamente en Tres Arroyos sino también en toda la provincia, pero también resaltar no solamente esta actitud que tuvo el ejecutivo sino el de no generar falsas esperanzas, ser cautos en la comunicación de que esto no es algo que se va a poder realizar mañana, sino que va a llevar mucho tiempo, hay que ser prolijos, hay que hacer muchos trámites administrativos, no solamente en el municipio sino también en la provincia”.