Se celebra este miércoles el Día Nacional de Francia

El 14 de julio se festeja la fiesta nacional de Francia en la que se recuerda la Revolución Francesa con el acto simbólico que significó la toma de la Bastilla en el año 1789. Un año más tarde, fue cuando se consumó finalmente la unidad nacional y como dicen los franceses “el día más bonito de la historia de Francia” y quizá de toda su historia, señalando el final del despotismo y el nacimiento de la libertad invalorable bajo los tres principios de “igualdad, libertad y fraternidad”.
En nuestro terruño dos eran los acontecimientos que la comisión directiva recordaba habitualmente. El primero de ellos correspondía a esta fecha patria de los franceses y el otro concernía a la fecha de fundación de la Sociedad que los nucleaba en Tres Arroyos y que era el 16 de diciembre de 1894.
Con mucha antelación se preparaba el festejo. Se enviaba una invitación al Intendente o Comisionado que estaba en al frente de la comuna y a todas las colectividades de la ciudad para asistir al acto central, donde se colocaba una ofrenda floral al pie del monumento del general San Martín en la plaza que lleva su nombre y se daba un discurso alusivo a cargo de un integrante de la comisión directiva. Previamente al amanecer de ese día se lanzaban 21 bombas de estruendo (el lanzador habitual era el sr. Barbagallo). Por la noche se realizaba una cena familiar y de camaradería en los salones del entonces “Hotel Paris”, ubicado en calle Betolaza al 235. Además, se embanderaba el balcón del frente del edificio y se hacía una misa en homenaje a los socios fallecidos.
En los últimos años, los miembros de la Sociedad Francesa nos reunimos en nuestro salón de actos a celebrar este gran acontecimiento entonando la Marsellesa y disfrutando de la música y las danzas clásicas. Este año, la pandemia no nos permite la realización de nuestro tradicional festejo pero en nuestros corazones recordamos y festejamos el Día Nacional de nuestra amada Francia.