Inauguraron el Centro de Interpretación en Arroyo Seco

25 abril, 2015

Inauguraron el Centro de Interpretación en Arroyo Seco

En el marco del 131º aniversario de la ciudad, esta mañana se inauguró el Centro de Interpretación en el sitio arqueológico Arroyo Seco, acto que contó con la presencia de autoridades municipales, como así también de miembros del equipo de investigación del reconocido arqueólogo Gustavo Politis.

En la oportunidad, la coordinadora del Museo Mulazzi, Marisa Martín, recordó los inicios de los trabajos de investigación del lugar y destacó la presentación del trabajo bibliográfico sobre la historia de Arroyo Seco. “En ese entonces nos ocupamos de crear este centro, por las consultas, la expectativa y las ideas que había sobre el tema, ya que solo se podía visitar cuando llegaban los arqueólogos. Nos entusiasmamos y nos propusimos el Centro de Interpretación. Se propone vivencias, todo lo que aquí pudo ocurrir y lo que se sabe de las investigaciones que se realizaron”.

Por su parte, la Dra. Mariel Gutiérrez, en representación de Politis, compartió unas palabras enviadas por el propio profesional: “permitirá que la gente visite el lugar cuando lo desee, con indicadores de cada sitio”. Destacó asimismo, el apoyo del municipio y del propio intendente. Posteriormente, brindó su discurso la directora de Cultura Municipal, Adriana Etcheto, quien habló de “un hecho más que auspicioso acompañar los festejos con un evento de estas características” a la vez que resaltó lo relevante, que es “dar valor a todo lo que tiene que ver con el saber y el avance de la ciencia y la tecnología”.

Como se esperaba, el jefe comunal Carlos Sánchez, remarcó la importancia de saber la historia de la ciudad, del lugar, como así también la importancia que tiene la posibilidad de que la comunidad y los turistas puedan ingresar a Arroyos Seco y conocer del tema.

También se entregaron reconocimientos a los descubridores y promotores de Arroyo Seco, Aldo Elgart, Julio Móttola, Alfredo Morán, Alberto González y Luis Meo Guzmán.