Se reedita un gran operativo de higiene de playas para Las 24

8 febrero, 2016

Se reedita un gran operativo de higiene de playas para Las 24

El secretario de Gestión Ambiental, Ricardo D’ Annunzio, se refirió al operativo de limpieza que se desplegará en torno a Las 24 Horas de la Corvina Negra, acerca del cual destacó el trabajo conjunto con áreas municipales, Playas Limpias, el club Cazadores y las delegaciones municipales involucradas. “Se busca evitar que la gran cantidad de inscriptos y gente que circula en la playa durante el concurso no impacten sobre las playas, por eso, hay que recoger inmediatamente el importante volumen de residuos que se generan”, consideró el funcionario.

D’ Annunzio destacó que se limpiará desde la Albufera de Reta hasta el Quinto Salto, en dirección a Orense, colocando contenedores y carros en distintos sectores del amplio sector que está involucrado en el certamen pesquero.

El equipo de Playas Limpias llevará un tractor y un carro a Reta, y un cuatriciclo y un trailer cedido por el Ente Vial a Orense, con números aportados por el club Cazadores que serán canjeados por bolsas de residuos. El operativo tendrá como base Claromecó, y se comenzará a trabajar una vez que se concreten reuniones previstas para hoy y para los próximos días con los delegados. Se utilizarán como siempre los camiones de San Francisco de Bellocq para el traslado de los residuos a la planta de esa localidad.

“Por supuesto es fundamental la colaboración de los pescadores y sus familias, pero tal como lo ha podido apreciar la gente de Playas Limpias, cada vez se advierte más conciencia en la gente. Nosotros vamos a hacer la recolección campamento por campamento, recibiendo las bolsitas y vaciando los contenedores, así que si todos colaboramos, no habrá residuos en la playa”, sostuvo D’ Annunzio.

Dengue y Zika

En relación con los virus que preocupan a la población, el secretario de Gestión Ambiental destacó el trabajo de la directora de Bromatología, Lucía Gardey. “Está haciendo muestreos entomológicos y hasta ahora no hemos tenido ninguna alerta sobre la presencia del mosquito. Y desde Zoonosis de Azul me manifestaron que allí también se hizo un muestreo negativo, de manera que el estatus epidemiológico de la provincia sigue siendo la línea virtual del paralelo 36, que excluye a toda la zona sudoeste bonaerense de la presencia del mosquito. Puede ser, no obstante, que un mosquito sobreviva en algún camión que viene de zonas afectadas, y que llegue a esta zona, pero no sobreviviría a las bajas temperaturas”, describió.