Se registró un nuevo incremento de precios en los medicamentos

Los medicamentos sufrieron en la última parte del año un incremento que ya estaba estipulado realizarlo, solo que se le agregó el registrado tras las últimas elecciones días pasados.
Así lo manifestó uno de los miembros del Colegio de Farmacéuticos locales, Jorge Lamberta, quien mencionó que “se dio el último aumento del año, y después de las elecciones cambió el panorama habiendo subas generalizadas. En el caso de los medicamentos, la farmacia no es la que sube el precio, sino la industria farmacéutica en acuerdo con el gobierno. Hubo un ajuste final de 9 puntos, más el aumento dado, con lo cual resulta un incremento del 12 por ciento en los precios. Estamos hablando de los remedios de venta bajo receta. En los de venta libre, seguramente ha sido mayor. El cliente en general, no lo nota tanto, lo que no significa que no le esté cobrando más”, aclaró.
Lamberta indicó respecto a las obras sociales, que el problema que posee “es que si estoy con retrasos de pago de las obras sociales más grandes, de unos 90 días, y tenemos un aumento de un 12 por ciento, cuando cobras, para la reposición de esos medicamentos ya estás con una pérdida del valor”, aseguró.