Sectores de la oposición cuestionan la relación entre el aumento de tasas y salario municipal

18 diciembre, 2017

Sectores de la oposición cuestionan la relación entre el aumento de tasas y salario municipal



Aunque ya no comparten la misma bancada, los dirigentes de la oposición Mercedes Moreno (FpV) , Tatiana Lescano y Martín Garrido (Unidad Ciudadana) coincidieron en observar, en torno al Presupuesto municipal 2018, la relación entre la pauta salarial para los municipales y el porcentaje de incremento de tasas, y advirtieron que los trabajadores tendrán dificultades para estar al día con esas obligaciones. También hubo puntos en común al considerar otros ítems del proyecto, como lo destinado al área de Discapacidad y atención primaria de la salud, y la distribución de horas extras; al tiempo que estimaron que el cálculo de recursos para el Municipio está fuertemente condicionado por el contexto nacional y provincial.

“Hay que fortalecer la atención primaria de la salud”
Tras recordar que el Presupuesto prevé un incremento de las tasas de entre el 22,5 (Vial) y 28%, y una pauta de incremento salarial para los municipales del 12%, Moreno advirtió además que en otras áreas hay aspectos a observar. “En Discapacidad, donde fue la oposición la que planteó la necesidad de un presupuesto específico el año pasado, se aumentó en 60.000 pesos la partida anterior pero no está especificado qué se va a hacer con esa diferencia. Y en atención primaria de la salud, hemos visto que se ve un aumento del 30% en todo el Presupuesto en general, pero en este aspecto en particular el incremento es del 25%, cuando entendemos que tiene que haber un esfuerzo mayor y una eficiencia acorde con una demanda creciente”, sostuvo Moreno, quien además anticipó que se pedirá desde su unibloque un desdoblamiento en el aumento de las tasas.

“Hay más plata destinada a comida para perros que a discapacidad”
Los concejales de Unidad Ciudadana también se mostraron preocupados por “dificultades que el trabajador municipal va a tener para responder no solo a los aumentos de tasas, sino también a los aumentos desmedidos en las tarifas de luz y gas, que sin duda también impactan en el Municipio como en nuestras propias casas. Como pocas veces, se nota un Presupuesto profundamente marcado por el ajuste que se da en Provincia y Nación”.
Lescano y Garrido se manifestaron a favor de una mirada social de lo presupuestado para el ejercicio 2018, al señalar que “no puede ser que se destine más dinero a comida para perros que a discapacidad o niñez”. Y si bien advirtieron que estas observaciones no condicionan el apoyo o no al proyecto oficial, aún no han tomado la determinación de acompañarlo. “Lo haremos en equipo, tal como se lo ha venido trabajando”.