Secundaria 9: el 5 de julio se abrirán los sobres con las ofertas para terminar la obra

En el marco de la licitación para finalizar la construcción de la Escuela Secundaria Nº 9, ubicada en el Barrio Villa de las Américas, el lunes 5 de julio se abrirán los sobres con las ofertas. Así lo confirmó hoy la presidenta del Consejo Escolar de Tres Arroyos, María José Adobatto, quien anticipó que entre el 15 o 20 del mes próximo empezarían los trabajos.
“Es un día muy esperado, una gran noticia para toda la comunidad educativa de la Secundaria 9 y en general de todo nuestro distrito porque se concretó la firma del acta complementaria entre la directora de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el intendente Carlos Sánchez”, celebró sobre la rúbrica concretada ayer.
Además, Adobatto indicó que “la primera etapa consta del 60 por ciento de la obra y el monto del presupuesto es de $ 46.700.000”.
“La apertura de sobres con las ofertas será el 5 de julio y calculamos que para el 15 o 20 ya estaremos en obra. Esto se vino gestionando desde hace muchísimo tiempo junto con el subdirector de Obras de Infraestructura, Ariel Lambezat, la Jefatura de Gabinete local y el intendente Carlos Sánchez. La verdad que es una excelente noticia para la comunidad”, destacó.
En tanto, explicó que se continúa a partir de “una revisión total porque ha estado abandonada durante muchísimo tiempo, por lo tanto los denominados vicios de obra son evaluados por la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, representada en este caso con Mariana Taraborelli, José Menna y los arquitectos del Municipio”.
“Estamos gestionando esto desde hace dos años con Ariel Lambezat, con quien tenemos muy buen diálogo, y van saliendo absolutamente todas las obras, como la de la Escuela 5, de una gran envergadura. Las gestiones, el trabajo y el apoyo invalorable del diputado Moreno, como siempre, han hecho esto posible”, valoró.
Adobatto remarcó que “la Escuela Nº 16 ha estado alojando a la Secundaria Nº 9 que por suerte está creciendo y necesita su espacio, tiene como modalidad la Educación Física y es muy elegida por la comunidad y la población adolescente. Esto es muy bueno también para la Primaria para que puedan empezar a recuperar los espacios que, de algún modo, fueron cediendo”.