Según el Boletín Oficial, la luz subiría un 130% en Tres Arroyos

El Gobierno bonaerense resolvió aprobar los aumentos de tarifas para el servicio eléctrico que habían sido solicitados por las empresas prestatarias en la provincia de Buenos Aires, en consonancia con lo hecho por la Nación. Los aumentos llegarán a las facturas de las empresas EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, sujetas a concesión provincial, y a las cooperativas que distribuyen el suministro a todo el territorio bonaerense, incluido Tres Arroyos, donde de acuerdo a la zonificación establecida la suba para usuarios residenciales sería de un 130%. Según pudo saber LU 24, esta medida impulsará a la CELTA a llevar a cabo una campaña de difusión aclaratoria para todos los usuarios, para la que utilizará el mes en curso, ya que el incremento se verá en las facturas de abril. Esta campaña consistirá en reuniones con juntas vecinales, la Cámara Económica, el Parque Industrial, sectores productivos y sociales.
En este sentido, según se publicó en el Boletín Oficial el viernes, EDEA, EDES y EDEN, las distribuidoras del Atlántico, el Sur y el Norte bonaerense, cobrarán aumentos del 130% para usuarios residenciales, 115% tarifa general para comercios y oficina, 115% industrias PYME y 215% para grandes industrias.
En el área donde distribuye EDELAP, en tanto, las subas serán más pronunciadas: 170% para usuarios residenciales, 110% para comercios y oficinas, 130 para industrias PYME y 220% para grandes industrias.
En ese sentido, la resolución incluye una tarifa social para ser aplicada a aquellos usuarios residenciales con escasos recursos y precios inferiores para quienes logren reducir el consumo respecto del mismo período del año anterior.
Los recálculos fueron realizados por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (Oceba) mediante la resolución N° 35/16 con fecha del 24 de febrero de 2016. Y según consta en el documento, se enmarcan en la declaración de Emergencia del Sector Eléctrico dispuesta por el Ministerio de Energía de la Nación hasta 2017.