Seis fuerzas políticas inician hoy a nivel local la campaña para el 22 de octubre

17 septiembre, 2017

Seis fuerzas políticas inician hoy a nivel local la campaña para el 22 de octubre

El Movimiento Vecinal, Cambiemos, 1País, Unidad Ciudadana, el Frente Justicialista Cumplir y el Frente de Izquierda y los Trabajadores son las fuerzas locales que desde hoy están autorizadas a iniciar la campaña electoral destinada a los comicios del 22 de octubre.
De acuerdo con los plazos establecidos por el artículo 64 bis del Código Nacional Electoral, la fecha estipulada para el arranque oficial de la actividad proselitista es 35 días antes de la elección general que, en el caso de las próximas legislativas, es este domingo.
Diez días después del inicio de las actividades de campaña según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral, habrá vía libre para lanzar spots en los medios de comunicación audiovisual.
El 27 de septiembre pueden comenzar a emitirse los avisos, es decir, 25 días antes de los comicios, para lo cual se sortearon esta semana los espacios que, por ley, deben ser asignados a cada fuerza política.
La campaña que arranca este domingo comenzará a desactivarse en tres etapas: el 7 de octubre comienza “la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio” y desde el 14 regirá la “prohibición de publicar o difundir encuestas, o sondeos de opinión y pronósticos electorales”.
Finalmente, desde las 8 del 20 de octubre, el país estará en veda electoral, por lo que quedará prohibido “realizar actos públicos de proselitismo, y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales”.

Las Primarias
Cambiemos, el partido gobernante a nivel provincial y nacional, se impuso en las Primarias en Tres Arroyos con su lista de precandidatos a concejales encabezada por Matías Meo Guzmán. Lo hizo con 10.950 votos, un 31,56%. Lo siguió 1País, nómina con Julio Pity Federico a la cabeza, con 7620 sufragios, el 21,96%. Tercero se ubicó el Movimiento Vecinal que postulaba a Francisco Aramberri, con 7201 votos, el 20,76%. En cuarto lugar estuvo Unidad Ciudadana, lista liderada por Sebastián Suhit con 6445 votos, un 18,58%. El Frente de Izquierda y los Trabajadores de Matías Cirone llegó a los 1156 sufragios, un 3,33%, y el Frente Justicialista Cumplir de José Luis Paguegui consiguió 885 sufragios, un 2,55%. Tres listas no llegaron a la instancia de octubre, ya que no pasaron el piso del 1,5%: Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo, 222 votos, 0,64%; Frente Unión Federal Popular, 123 votos, 0,35% y Frente Socialista y Popular, 91 votos, 0,26%.
En las Primarias del 13 de agosto, de 51.815 electores habilitados, fueron 37.808 (el 72,97%) los que concurrieron a emitir su sufragio, de los cuales fueron positivos 34.693 (91,76%), en blanco 2376 (6,28%), y nulos 739 (1,95%).

El voto tresarroyense
Cambiemos ganó ampliamente el escalón de diputados provinciales, con 13.349 votos, bastantes más que los que obtuvo la lista local (10.950), así que hubo corte en detrimento de esta nómina. Lo siguió Unidad Ciudadana con 9057 (la lista local tuvo 6445) y tercero se ubicó 1País, con 7268, con una ecuación contraria en el corte de boleta a favor de lo local, ya que su nómina para concejales obtuvo 7620, casi 400 sufragios más.
Para diputados nacionales, Cambiemos ganó con 13.782 sufragios, y nuevamente se ve el corte; idéntica situación se dio con el segundo puesto para Unidad Ciudadana, que en este estamento obtuvo 9113 votos. Mientras que 1País volvió a repetir, con 6984 electores, la situación observada en el segmento diputados provinciales.
Para senadores nacionales se puede hacer una lectura similar, con Cambiemos primero (13.696); Unidad Ciudadana segundo con algunos votos más que en los otros escalones, orientados en este caso a la figura de la expresidenta Cristina Fernández (10.157) y 1País tercero con 7279 votos.
Observando los números, cabe señalar que el massismo fue la fuerza menos impactada por el corte de boleta, ya que prácticamente todos sus votantes la eligieron en todos los estamentos.

El mapa de la Sexta
En tanto, de repetirse o asemejarse los resultados obtenidos en la Sexta Sección electoral, donde Cambiemos se impuso con 200.848 votos (48%), seguido de Unidad Ciudadana con 99.548 (23,82%) y 1País en tercer lugar, con 59.984 (14,35%), en octubre Tres Arroyos contaría con cuatro legisladores provinciales, un hecho por demás de auspicioso e inédito pero que reconoce el rol que el distrito cumple en la región. El reparto de bancas, con estos números, sería de seis para Cambiemos (Santiago Nardelli, Laura Aprile, Emiliano Balbín, Anahí Bilbao, Néstor Resico y Rosío Antinori), tres para Unidad Ciudadana (Carlos Moreno, Marisol Merquel y Gabriel Godoy) y dos para 1País (Pablo Garate y Florencia Bevilacqua).
Aprile, Antinori, Moreno y Garate son, entonces, los tresarroyenses que estarían en condiciones, de reiterarse estos guarismos, de acceder a bancas como legisladores.