Sesión del Concejo: desde la licencia de Sánchez hasta el cartel del ascensor

13 abril, 2023

Sesión del Concejo: desde la licencia de Sánchez hasta el cartel del ascensor

El Concejo Deliberante realizó, en una hora y media, la sesión ordinaria en la que trató diversos temas entre los que se encontraba la licencia del intendente municipal Carlos Sánchez y el interinato de la concejal Claudia Cittadino (ver aparte)

No estuvieron presentes, por motivo de salud, tres concejales de la bancada del Frente de Todos: Paola Salerno, Graciela Callegari y el presidente del cuerpo, Martín Garate, por lo que guió las deliberaciones la vicepresidente primera, Soledad Cadenas.

Inicialmente se aprobó la difusión de publicidad de intermediación inmobiliaria, fundamentada extemporáneamente cuando la sesión estaba ya avanzada por el edil Juan Gutiérrez, quien dijo que “aprobando este tema,  hemos velado por los derechos de los comerciantes locales ante una competencia despareja ya que son corporaciones muchas veces extranjeras”.

Luego se aprobó el pedido de prórroga de la concesión del servicio eléctrico a la Cooperativa Eléctrica de Claromecó, por 30 años.

De Grazia y el Juego de las Sillas

Al tratarse la licencia del intendente Sánchez, la concejal de Juntos Daiana De Grazia argumentó que “es una potestad que tiene el intendente, pero nos parece un poco fuera de lugar el reemplazo de la Secretaria de Desarrollo Social en medio de una crisis, dejando su lugar de trabajo, esto parece el juego de las sillas donde un funcionario reemplaza a otro” a la vez que propuso que fuera el concejal Nickel, quien reemplace a Sánchez. Nickel agradeció la sugerencia y dijo que “para dar tranquilidad a los vecinos la Secretaría no va a estar cerrada, ya que se designa a alguien para que la reemplace (en alusión a Cittadino).

En los asuntos entrados, desde Todos se pidió gestionar ante Vialidad Nacional la nivelación de la cota para poder brindar un correcto desagüe a las calles Laprida y Sadí Carnot del 1400 al 1600 ante los anegamientos que se producen en ambas arterias.

El bloque peronista pidió asimismo celeridad para que se ponga en marcha un plan de seguridad en el Centro Municipal de Salud para resguardar los bienes de los trabajadores, fundamentado por Gutiérrez, quien dijo que “el Ejecutivo està en el tema pero es necesario dotar de tranquilidad a los trabajadores que se desempeñan en el lugar, sobre todo a quienes lo hacen en horas nocturnas”, y pidió contratar seguridad privada hasta que se construya el espacio ya determinado por el municipio.

Las localidades también fueron protagonistas de la sesión en curso: desde Todos, Juan Gutièrrez solicitó colocar luminaria en la plaza del Barrio Norte en Orense. Marisa Marioli de Juntos apoyó la iniciativa y extendió la misma a la nueva la senda peatonal, y pidió asimismo dar mayor información a los pobladores ante la inminente conclusión de la obra de cloacas en Orense, y solicitó dotar de herramientas necesarias a la subdelegación de Balneario Orense para el mantenimiento de las calles.

Proveer Salud

Daiana De Grazia reiteró una vez más y por segunda vez en este nuevo período de sesiones la puesta en marcha de la ordenanza 7438/2021 Proveer Salud, destinada a la atención médica de los habitantes de las localidades, luego de pedidos de vecinos de Bellocq y Reta, estos últimos solicitando atención profesional de un psicólogo en la localidad balnearia.

Seguridad Vial: “Resultados muy pobres” de la comisión extraordinaria, dijo Gutiérrez

El tema de la seguridad vial y el comportamiento del tránsito en la ciudad fue nuevamente motivo de exposición por parte de concejales de la oposición: primeramente fue la concejala de Juntos Daiana De Grazia quien solicitó mayores controles de velocidad, el pedido de semaforización en Ruta 3 en sus cruces con la Ruta 228 y también con la Avenida San Martín; ejercer mayores controles de carga y descarga, situaciones que se vienen reclamando en la Comisión especial del deliberativo.

Juan Gutiérrez, desde Todos, dijo a su vez que “vemos que una comisión extraordinaria tiene resultados muy pobres, por lo que quiero pedir al Ejecutivo que el municipio se ponga al frente de esta temática y tome las decisiones que tenga que tomar, que mejore la comunicación con los vecinos para ponerlos en conocimiento de aspectos que tienen que ver con el transito sobre todo en la ciudad cabecera porque francamente el Consejo Vial tiene avances que son muy pocos y entendemos que tiene que ir por otros carriles”.

El cartel para el ascensor

Cristian Ruiz de Juntos trajo un pedido sobre tablas para que desde el Ejecutivo se coloquen señales indicativas para dar a conocer la ubicación del ascensor que lleva a la planta alta del Palacio Comunal, ya que hay vecinos que desconocen dónde se encuentra instalado.

“No soy meteorólogo” Groenenberg pidiendo la limpieza de las bocas de tormenta y canales

Desde Juntos se solicitó la limpieza de bocas de tormenta en la ciudad y canales que han sido abiertos para evitar inundaciones, fundamentado por el concejal Groenenberg quien manifestó: “No soy meteorólogo, pero analizando las posibilidades que cambien las condiciones, hemos visto y escuchado sobre lluvias torrenciales en otros puntos del país, es importante tomar previsiones al respecto para evitar alguna inundación teniendo limpias las bocas de tormenta y la puesta en condiciones de los canales que se abrieron en distintos puntos del distrito para que funcionen como tales”.

Contestó Cittadino: “Hay una cuadrilla que se puso a trabajar en limpieza de las bocas de tormenta por la gran cantidad de hojas acumuladas más elementos que arrojan los vecinos está a cargo del responsable de Obras Sanitarias.”, dijo

Fuera del orden del día, ingresó un expediente del vecino Edgar Mario Sorgue denominando a las calles del Barrio Abierto Parque Norte.

Daiana de Grazia resaltó la aprobación del mismo y sostuvo que “es importante celebrar que hemos implementado esta ordenanza para democratizar el nombramiento de las calles de nuestra ciudad, hay cosas a mejorar en la difusión, pero celebramos – reiteró- que es la primera vez que tendremos una ordenanza para ampliar la participación ciudadana en la toma de decisiones”.