Sesiona el Concejo Deliberante

Este jueves se llevará adelante la primera sesión ordinaria del mes correspondiente a Noviembre, en la que el Concejo Deliberante tratará 22 puntos incluídos en el Orden del Día.
Luego de aprobarse el acta 960, se dará tratamiento a cinco despachos de las comisiones internas, a saber:
Hacienda y Producción: Dirección de Turismo pide autorización para llamado a licitación pública de espacios para la prestación de servicios turísticos temporales, en las playas del distrito de Tres Arroyos.
Turismo, Cultura y Deportes: Bloque de Todos eleva proyecto de Ordenanza creando el Archivo Histórico del Concejo Deliberante.
Acción Social y Medio Ambiente:
1) Bloque de Todos eleva proyecto de Ordenanza incorporando el artículo 2do. Bis a la Ordenanza 794272017(Centro de Zoonosis Municipal).
2) Estudiantes de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo elevan proyecto de Ordenanza creando el Primer Corredor Biológico Municipal.
Derechos de la Familia: Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social: Elevan proyecto de Ordenanza creando en el Distrito de Tres Arroyos el “Registro de Cuidadoras y Cuidadores Domiciliarios”.
Legislación, Interpretación y Acuerdos: Bloque de Juntos eleva proyecto de Ordenanza para registrar y garantizar la prestación de servicios de atención y cuidado que brindan los geriátricos.
En los Asuntos Entrados, desde Todos se solicita información sobre diversas cuestiones vinculadas al Certificado Único de Discapacidad; se pide arbitrar medios para solucionar la falta de acceso a la asistencia de salud mental; solucionar problemas de infraestructura en los baños del Cementerio Municipal; reparación de diversas calles e instalación de luminarias; la declaración de interés cultural de un libro denominado “Pasajeras esas nubes. 7 poetas bonaerenses”.
El bloque de Juntos, reitera pedido de informes sobre la calidad del servicio de agua; pide arbitrar medios para garantizar que Cascallares cuente con una pala cargadora; dar cumplimiento a la ordenanza sobre la Estación Forestal de Claromecó; solicita un relevamiento estadístico claro de la próxima temporada de verano; optimizar recursos presupuestarios y humanos en el área de Salud Mental, para garantizar atención de profesionales en las CAPS y Centro de Salud; pide informes sobre criterio técnico para realizar la tala de árboles en Parque Cabañas; la iluminación de distintas calles en la ciudad; se evite la existencia de bolsas de plástico en inmediaciones de la Planta de Reciclado de San Francisco de Bellocq; colocación de guardarrails y señalización necesarios en la ciudad, y, finalmente solicita que se dé cumplimiento a la ley provincial nro. 14.107 – tenencia de perros potencialmente peligrosos -.