Sexta Feria del Libro de la Escuela 17 de Orense

El viernes 20 de noviembre se llevó a cabo la 6º Feria del Libro abierta a la comunidad en la Escuela nº 17 de Orense, cuya temática en esta oportunidad era ecología y reciclado, y por tal motivo se la denominó: “Procura dejar una huella verde en tu camino”.
En ambos turnos se presentaron obras de teatro referidas a la temática, canciones y muestra de trabajos sobre problemas ambientales en argentina, animales en extinción, cuidado del planeta, entre otros, realizados a lo largo del año en todos los cursos y en las áreas especiales como artística, inglés y educación física; se finalizó con el proyecto de articulación desarrollado durante todo el año con el jardín 904 presentando una obra integrada por los alumnos de ambas instituciones.
Para la decoración del edificio, las familias de la escuela realizaron móviles con material descartable y reciclable, y los alumnos desfilaron con trajes elaborados por ellos mismos con material reciclable, realizados en el área de artística.
En la oportunidad se pudo observar los ladrillos ecológicos que se utilizarán para la construcción del mástil de la Plaza del Centenario; bidones de agua mineral relleno de envoltorios de golosinas, blisters, paquetes de fideos, azúcar, bolsas, etc.
Aporte Municipal
Acompañó la feria el apoyo y participación de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos, que aportó folletería sobre la separación de residuos, banners y contenedores de colores según el tipo de residuos, y el vivero municipal del ente descentralizado Claromecó, donó como todos los años, plantines para entregar a las familias de la escuela como muestra de apoyo al proyecto institucional que se viene desarrollando desde hace más de 5 años, que permitieron al establecimiento educativo obtener el tercer puesto en el distrito de la campaña de reciclado de cajas tetrabrik.
Hubo presencia del grupo de titiriteros “Canapé de polenta” de Necochea, y de la librería “Los 7 locos” de Tres Arroyos.
Desde la escuela se recuerda a toda la localidad que en el marco del programa “Mi escuela recicla” continúan juntando botellas de plástico, latas, tapitas (de gaseosa y agua mineral) para el Hospital Garrahan y cajas tetrabrik.