Sin familiares en el Gobierno: Espeluse criticó que Sánchez “desconsidere” el valor de la medida presidencial

1 febrero, 2018

Sin familiares en el Gobierno: Espeluse criticó que Sánchez “desconsidere” el valor de la medida presidencial

Ante la decisión del presidente Macri de publicar un decreto para que en la administración nacional los ministros no puedan nombrar familiares en su gestión, surgió una polémica en lo que declarara el intendente municipal Carlos Sánchez a un medio escrito local, donde sostuvo que las medidas “son para la gilada”, lo que, para el concejal macrista Horacio Espeluse, “significa el comienzo de un cambio en otro orden como lo que venimos proponiendo desde que asumimos, y entiendo que el intendente para poder criticar tendría que estar ordenado en el tema, pero reconoce que tiene en funciones en Claromecó a la hija de su esposa”.

“Entendemos que es una exigencia y un requisito de toda la sociedad en su conjunto, pero se ha deformado durante muchísimos años la visión de la administración del Estado, se ha transformado en una escribanía de amigos. Hemos visto muchos vicios en cuanto a la capacidad e idoneidad de cada una de las personas que trabajan en la estructura de los ministerios, por lo que, esto es un reclamo que apunta a la orientación y la reducción del Estado. No podemos tomar un hecho de esta naturaleza que va a reflejar en otras orbitas, y creo que no es la misma realidad que puede tener la Nación cada una de las Provincias y sus municipios, quienes deben analizar cuàl es la situación particular”, citó.

“Sánchez reconoce que tiene a la hija de su esposa en la estructura de Claromecó, pero más allá de la actualidad y de la necesidad que pueda tener el municipio, esto es algo para pensar a largo plazo, ha dado la muestra que hay cosas que no son justas, y este revisionismo que cambia día a día y puede tener discusión o no, pero es una forma de empezar a analizar y buscar otro rumbo”, agregó.

“Yo me tendría que sentir ofendido o tratar de desconsiderar una decisión de un presidente, si estuviera ordenado en ese sentido, el propio intendente dijo que su propio partido evito tomar familiares, pero esto es una medida preventiva para evitar que en el futuro suceda”, arengó Espeluse, respecto a la actitud asumida por el jefe comunal tresarroyense.

“Es como el Pacto Fiscal, unificar criterios para que cualquiera luego pueda corregirlos, venga quien venga, están mal administrados muchos conceptos, por lo que creo que no se puede desconsiderar el valor que tiene para el Estado, en tal sentido hay que decir: “esto es lo que corresponde, es la línea que tenemos que seguir en Argentina para que la cosas cambien”, finalizó.