Sin las disculpas de Fernández, se cayó la sesión especial

29 junio, 2020

Sin las disculpas de Fernández, se cayó la sesión especial

Al no concretarse este lunes la sesión extraordinaria convocada para tratar en el Concejo Deliberante la designación de Julián Lamberti como director del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos, la misma se cayó.
Ahora, se deberá llamar a otra, con un anticipo de 24 horas, por lo que no se haría, como mínimo, hasta el miércoles. En tanto, el jueves debe desarrollarse la ordinaria que establece el cronograma del cuerpo.

El presidente del HCD, Werner Nickel, pasado el mediodía, aclaró a la prensa que “formalmente no se había establecido un horario”, más allá de la interpretación de que sería a la hora 11, como viene ocurriendo desde que se declaró la pandemia.
“Como autoridad del Concejo se notificó formalmente al Jefe de Gabinete para que brinde estos informes tras el pedido, en principio, de Juntos por el Cambio, y del cuarto intermedio solicitado por el Bloque de Todos”, agregó.
Nickel expresó que “ni el reglamento interno ni la Ley Orgánica de las Municipalidades le establecen un plazo al Jefe de Gabinete pero dadas las circunstancias, de haber condicionado el cese del cuarto intermedio hasta las respuestas, nos chocamos con la situación que cuando este cuarto intermedio supera la jornada completa, como puede suceder el día de hoy, esta sesión especial se tendrá que bajar”. Si esto finalmente ocurre, se tendrá que volver a llamar a sesión extraordinaria, con 24 horas de anticipación. Como el jueves tiene que realizarse la ordinaria, “habrá que ver si se justifica hacer una especial o si se puede tratar” ese día, analizó.
Asimismo, el presidente del legislativo advirtió que “el pedido generó un decreto que se ponía consideración. Ahora, tendría que haber un nuevo expediente elevado, que ingrese a la Comisión de Legislación, que tiene que hacer el despacho que corresponde para incluirla en el orden del día”, al repasar los pasos a seguir.
Como están dadas las circunstancias, el tema no se definiría antes del 30 de junio, como se pretendía. “Lo más lamentable es que tenemos al Ente Descentralizado sin director, sin firma. Lo más preocupante sería generar cargos del Tribunal de Cuentas el día de mañana”, concluyó Nickel.