Sin superposiciones con los que funcionan actualmente, se licitaron 9 foodtrucks

28 diciembre, 2021

Sin superposiciones con los que funcionan actualmente, se licitaron 9 foodtrucks

Hoy se concretó la apertura de sobres para la concesión de foodtrucks. Los que venden distintos tipos de comidas son 9 -el resto son carritos pancheros y pochocleros-, y la mayoría ofreció propuestas para los mismos lugares donde ya están funcionando. En este sentido, el director de Turismo, Alejandro Trybuchowicz, indicó que “se trata de cubrir lugares estratégicos en las playas, y quedó solo uno sin licitar, pegado a la sede del Ente Descentralizado en el espacio de artesanos. Así que valoraremos las ofertas y comunicaremos las adjudicaciones a los oferentes que han participado”.

“En un solo caso se dieron dos ofertas para la plazoleta, pero la misma persona ofertó en el exparador Borneo y no tiene inconveniente en optar por este último lugar. La mayoría que se presentó ya tiene experiencia y viene trabajando en el rubro, con muchos años en la actividad en la costa. Y quedaron vacantes en algunos lugares los carritos de otras categorías, como pancheros y pochocleros”, consideró.
Uno de los oferentes, Diego Salaberry, destacó el hecho de que “cada uno de los que ofertó lo hizo por el lugar donde ya está trabajando, lo que sin duda favorece que podamos seguir trabajando como hasta ahora. Todo está muy bien y muy claro, tenemos que esperar 30 días por una cuestión de documentación pero está todo perfecto”.
Salaberry aseguró que las expectativas son muy buenas, “ya hay mucha gente en Claromecó, y necesitamos empezar a trabajar ya porque al faltar paradores, la gente necesita un servicio”.

Nueva bajada de Dunamar
En otro orden de cosas, indicó que el camino alternativo y bajada hacia Dunamar están completados, y se podría inaugurar, en los primeros días de enero, el acceso a la playa desde esta nueva vía. “Según nos indicó el propietario de las tierras, Alejandro Burgauer, se está trabajando en la señalización. Ahora veremos cómo se sigue con la vieja bajada, porque hay inquietudes de vecinos y se debe trabajar el tema, pero con la nueva se va a aliviar el alto tránsito que se da en la zona, de hecho hubo problemas este fin de semana y eso requiere seguir trabajando”, advirtió.
Finalmente, aseguró que las expectativas para el festejo de Fin de Año en la costa tresarroyense “son muy altas, es un clásico celebrar en la costa pero se espera una gran cantidad de gente, por eso llamamos a conciencia para que la gente se cuide, use barbijos, cumpla con los protocolos y nos cuidemos entre todos”.