Son más de 30 las firmas que buscan radicarse en el Parque Industrial: “Tres Arroyos les permite crecer”, dijo Fhurer

14 octubre, 2021

Son más de 30 las firmas que buscan radicarse en el Parque Industrial: “Tres Arroyos les permite crecer”, dijo Fhurer

Con más de 30 firmas que ya han adquirido sus lotes en el llamado “Fideicomiso La María Elena”, las radicaciones en el Parque Industrial siguen dando pautas del crecimiento sin techo del predio fabril. Mañana habrá una firma simbólica con Bruno Elías de Seed Export Argentina SA (almacenaje, clasificación de semillas forrajeras, híbridos y sojas), Andrés Urbieta de Insel Clima SA (logística y distribución de equipamiento para climatización) y Juan Cruz Galván de FORZA Desarrollos Industriales (servicios de montaje y mantenimiento eléctrico industrial). Y en este sentido, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Matías Fhurer, destacó que “se trabaja mucho desde el Municipio, desde la presentación del proyecto por parte de la empresa hasta la firma del boleto y posesión de los lotes. Porque es fundamental acompañar ese proceso, ya que las empresas que deciden radicarse en el Parque Industrial, sean de acá o de afuera, lo hacen porque lo que buscan es crecer”.

“La mayoría de las firmas son metalmecánicas o alimenticias, que es lo que caracteriza al Parque Industrial. Y además, aunque traigan una base de ingeniería o de disciplinas específicas de otro lugar, se contrata personal de la localidad”, reconoció. Al mismo tiempo, sostuvo que “lo importante es que hay pautas claras pero la radicación es inmediata para las empresas que están interesadas: todo el proyecto tiene que estar definido y presentado, y desde ese momento se puede comenzar a trabajar en la dinámica de la empresa para, en unos dos años, poder comenzar a funcionar. Tres Arroyos les da el lugar para adaptarse y crecer. Y además está la posibilidad de capacitar a los recursos humanos, en el Centro de Capacitación que por decisión política del intendente y con el acompañamiento de Ricardo Ravella, los convenios que se han firmado con universidades e instituciones educativas están enfocadas al Parque Industrial y al Polo Educativo”, finalizó Fhurer.