Tal como se lanzó en Nación, hubo un proyecto de Consejo Económico y Social para Tres Arroyos

21 febrero, 2021

Tal como se lanzó en Nación, hubo un proyecto de Consejo Económico y Social para Tres Arroyos

El escándalo con el llamado “vacunatorio VIP” hizo que se pasara por alto que el viernes, el presidente Alberto Fernández lanzó el llamado “Consejo Económico y Social”, que preside el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y que integran sindicatos, organizaciones empresarias y del campo, universidades, entre otros actores sociales. En Tres Arroyos, oportunamente y cuando fue concejal, el ahora secretario de Desarrollo Económico, Matías Fhurer presentó un proyecto para la creación del COES local. Sin embargo, no prosperó.

Una iniciativa similar impulsó el intendente Carlos Sánchez, al reunir en una mesa de gestión ante la crisis económica a varios representantes gremiales, de la educación, de empresas y del culto.
Si bien las limitaciones que la pandemia impone en torno a la interacción social podrían no ser favorables para la vuelta de aquellas reuniones, quizá es momento de que el Concejo –que tiene una nutrida representación del partido gobernante a nivel nacional, creador del organismo puesto en marcha el viernes- retome proyectos que involucren a distintos sectores de la comunidad para avanzar en la recuperación económica y la reconstrucción de los lazos comunitarios que puede haber dejado dañados el coronavirus.
El proyecto de COES local apuntaba a integrar a “todos los sectores de la producción y del trabajo, más las organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto tiene que ver con la ayuda y la justicia social, que tienen mucho para aportar en ideas y trabajo, para poder generar y plasmar iniciativas que en la emergencia ayuden en particular a los sectores más vulnerables y en general a toda la comunidad, a sobrellevar de mejor manera las consecuencias de la crisis”.
Y apuntaba a constituirlo como “un órgano colegiado de participación ciudadana, de carácter consultivo. Constituirá un ámbito estratégico de deliberación, consulta y concertación plural sobre los principales lineamientos de desarrollo económico, productivo y social del Partido de Tres Arroyos”, integrándose con “representantes del sector económico- productivo –agropecuario, comercial e industrial-, del sector trabajador –representantes de sindicatos de trabajadores estatales y privados- y de organizaciones de la sociedad civil, siendo presidido por el señor Intendente Municipal o por el funcionario que éste designe”, además de los presidentes de cada bancada del Deliberativo.