Tarifazo: Dos reuniones de concejales con vecinos para informar sobre gestiones

En el recinto del Concejo Deliberante, se produjeron dos reuniones en las que los concejales de todos los bloques presentaron a vecinos los diferentes informes de gestiones realizadas ante el aumento de tarifas.
El presidente del cuerpo, Luis Aramberri, refirió a LU 24 que “originalmente se había previsto para las 19:30, pero algunos vecinos se pusieron de acuerdo para venir al mediodía, y por respeto a quienes no se habían enterado, unos cuatro o cinco vecinos, de lo que sucedió en esa reunión, vinimos nuevamente para contarle lo ocurrido; se les informó sobre los resultados de las diferentes reuniones, con la CELTA, entre bloques y la gestión de los concejales de Cambiemos, y los diferentes proyectos que se tratarán mañana en la sesión, y que fueron presentados en el Orden del Día, para elevarlos a los respectivos órganos de control y respectivos ministerios, darles una formalidad para que sea el Concejo el que hace los pedidos de informes.
“Todas las gestiones van en un mismo sentido por parte de quienes se encuentran realizándolas, y todo va en la medida de lo que pueda suceder luego que elevemos los proyectos, por lo que luego queda en manos de los distintos organismos de control”, agregó.
“La idea es pedir la adhesión de concejos deliberantes de la región, y a sus respectivos municipios”, dijo Aramberri.
“Creo que son temas en los que hay que dejar de lado la camiseta de cada equipo y unirse por el interés común que tiene la gente, en este caso por el fuerte aumento de tarifas por los temas puntuales que han venido a plantear, como la cuota capital de la Cooperativa Eléctrica, cada cual desde su lugar, trabajando para que el resultado sea el mejor”.
El concejal vecinalista Werner Nickel, en tanto, apreció que “ hemos hecho unas cuantas actividades, hemos tenido muchas reuniones a nivel interno, y hemos venido trabajando como pocas veces pasa dejar la camiseta de lado y trabajar en pos de lograr resultados; hemos tenido reunión con la CELTA por la cuota capital, y se ha tratado de gestionar y tomar contacto con autoridades en Buenos Aires, y hemos recogido información y los hemos traducido en distintos proyectos de resolución, que van dirigidos a distintos organismos como el OCEBA, el INAES, al ministerio, para pedir información sobre los listados de tarifa social, y proponemos resolver la cuestión como lo venía manejando la municipalidad hasta ahora, y al OCEBA para ver si plantea la legitimidad de la cuota capital, para tener la respuesta de los organismos pertinentes y una vez que tengamos estos elementos finalmente poder seguir”.
“Son todas medidas apoyando estos pedidos de ustedes y obviamente no quedará en un simple pedido de informes, sino seguir hasta donde tengamos que seguir, pero queremos tener las cosas claras para poder avanzar; yo personalmente al igual que mis compañeros tenemos un rol y una función que cumplir, nos solicitaron ayuda, trabajamos seriamente y esperamos llegar a la mejor conclusión; nosotros podemos transmitir y gestionar, no resolver, porque no está a nuestro alcance, pero avanzaremos, la CELTA ha anticipado algo y veremos hasta donde podemos avanzar en ese tema”, sostuvo.