Tatiana Lescano: “las picadas y la juntada en el Parque Cabañas son una situación que se está agravando”

La concejala Tatiana Lescano amplió hoy su relato del violento episodio que le tocó vivir ayer, en el que hubo incluso disparos, e instó a las autoridades a que “tomen conciencia” en torno a la problemática de la llamada “previa” en inmediaciones del Parque Cabañas y su correlato con las picadas de motos y autos que con sus ruidos provocaron el malestar de vecinos de un amplio sector de la ciudad.
“Todo el fin de semana fue muy movido. Yo vivo en el barrio Chacras de López, muy cerca del Parque Cabañas, y el ruido es imposible aun estando dentro de tu casa. No se puede ni conversar. En la madrugada del sábado fue hasta las 6 de la mañana, imposible dormir. En ese marco estábamos hablando con varios vecinos sobre las picadas y la situación de las motos, y me iba acercando a Libertad por 1º de Mayo cuando a unos 20 metros antes de llegar a la avenida empezó una gresca, primero a golpes de puño, luego bajó un muchacho de un auto, siguieron peleando y otro, en una moto, sacó un arma y tiró unos tiros. El del auto se subió y se fue, y en cuanto la situación se despejó un poquito llamé a Cordiglia para que mande a los patrulleros y esperé a la policía para hacer la denuncia”, contó la edil del bloque de Todos, que había llegado hasta el lugar donde se produjo la riña caminando con su hijo, pero al advertir el cariz que tomaban los hechos lo envió de regreso a su casa.
“Los que intervinieron en la gresca, por lo que se podía ver, venían del lado del Parque provocándose, y empezaron a pelear en la loma de burro de 1º de Mayo. En ese momento volví a mandarle un mensaje a Cordiglia, eran las 21.30”, recordó.
Lescano está segura de que lo que escuchó, porque por su cercanía con el foco de conflicto tuvo que guarecerse, fueron tiros. “Me tuve que esconder un poquito, por eso no vi hacia dónde tiraba. Los chicos eran muy jovencitos”, sostuvo.
“Toda esta situación tan compleja tiene que ver con la juntada que se hace en esta zona, donde hay consumo de bebidas alcohólicas, y se advierte la falta de móviles policiales que controlen. La gente está enojada porque siente que la policía vino porque le pasó a una concejala; cuando ellos llaman y no viene nadie. Nosotros como concejales venimos reclamando por esta situación desde hace mucho tiempo, y no sólo no se advierte que se haga nada por mejorar, sino que se está agravando, y esto de la pandemia y la inconveniencia de juntarse lo hace más complicado todavía”, reflexionó.
“Lo que queda es apelar a las autoridades para que tomen conciencia de la gravedad de la situación. El Municipio tiene un sistema de prevención en funcionamiento pero no es suficiente”, concluyó Lescano.