Torre, de SUTEBA: “Los docentes no nos merecemos el maltrato desde febrero por parte de Vidal”
María Laura Torre, actual secretaria gremial del SUTEBA, visitó Tres Arroyos el día después que no hubo acuerdo en una nueva reunión paritaria entre los gremios docentes bonaerenses y el Gobierno de María Eugenia Vidal.
En un amplio abordaje sobre la cuestión, Torre expresó inicialmente: “Tenemos una sensación de no mucho desgaste, pero sí de mucha bronca y mucho malestar, porque no merecemos los docentes de la provincia un maltrato, este maltrato que venimos teniendo desde febrero”.
Preguntas
“Nos volvemos a preguntar si el año pasado, con este mismo gobierno, y pudieron entregar una suma del 34,6 % por lo que habría que preguntarle a la Gobernadora Vidal, cómo el año pasado, habiendo recibido una provincia quebrada pudo resolver la situación salarial, y que su provincia está quebrada, porqué este año no lo pudo resolver: La respuesta la tengo: es que si no interviene el Gobierno Nacional como siempre tuvo que hacer el anterior gobierno y este también es muy difícil que el sistema educativo más grande de la República pueda resolver la situación, lanzó.
Convencidos
“Estamos convencidos que lo que pedimos es absolutamente razonable; en el día de ayer, los seis sindicatos docentes cuando termino la reunión paritaria, pusimos una carpa blanca frente a la Legislatura, en la ciudad de La Plata, donde se expresaron los dirigentes, y les digo que hay una mala noticia para el gobierno: Seguimos con mucha unidad, pero no lo sindicatos sino los docentes que se expresan a través de sus gremios, y estamos preocupados porque no se resuelve la cuestión salarial; si esto no se produjera con anterioridad, desde SUTEBA convocamos a una marcha para el viernes a la Casa de la Provincia en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Escuela Itinerante, la que deja su lugar frente al Congreso para comenzar su derrotero, y si no se cumple con lo que pedimos, vamos a convocar a una medida de fuerza, al resto de los sindicatos”.
En campaña
Torre dijo que su presencia en la ciudad también se debía a que integra la lista junto a Roberto Baradel como secretaria adjunta para las próximas elecciones que realizará el gremio.
“Nuestro sindicato cada 4 años elige a sus autoridades, con el voto directo que elige a sus representantes en el distrito y en el orden provincial y lo digo porque es la primera vez que los medios y hasta el gobierno se ha metido en una elección interna, que es de nuestro sindicato, dijo”.
“Vengo a recorrer las escuelas, soy candidata a Secretaria Adjunta junto a un equipo que integramos Roberto Baradel, Secretario General, Silvia Almazán será la otra adjunta por lo que hoy estoy con los representantes locales en la lista celeste en Tres Arroyos, es un placer estar nuevamente por acá” agregó.
“No descartamos un paro”
“Nos gustaría descartar eso pero no descartamos nada; plantearon que la negociación fuera con los chicos en la escuela, y estamos con los chicos en la escuela: pero pasaron los días y nos vuelven a ofrecer un veinte por ciento sobre un salario de 9801 pesos; hay un maltrato que nosotros no nos merecemos, y creo que hay una imposición a un techo en la paritaria, porque si logran imponer el techo del 20 por ciento el debate con los otros trabajadores va a ser de otra forma” reflexionó.
“El resto de las provincias ha cerrado y roto el techo que nos han impuesto, con aumentos como el de Neuquén y otros casos, pero en la Provincia de Buenos Aires y en la ciudad, van en tándem Larreta y Vidal”, alertó la dirigente.