Trabajadoras de Desarrollo Social municipal informan de actividades para 2018

10 enero, 2018

Trabajadoras de Desarrollo Social  municipal informan de actividades para 2018


Celina Mackenna y Eugenia Brandan, integrantes del Servicio Social de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, dieron a conocer diversos aspectos de sus actividades, las que se llevan a cabo en los Centros de Atención Primaria de la Salud –CAPS – o en las propias oficinas de la dependencia municipal, a cargo de Marcelo León, en calle Domingo Vázquez.

Mackenna dijo a LU 24 que son once las trabajadoras sociales que se desempeñan allí, “insertos en los mencionados CAPS, los CIC barriales, con horarios fijos de atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00, tanto en la ciudad como en las localidades”.

Dio a conocer además que han realizado, desde la asunción de León, “una estadística que requirió 280 intervenciones en Tres Arroyos y también en las localidades, con cincuenta entrevistas en cada una de ellas”.

Manifestó además que “hay diversas maneras para que el municipio se acerque a las familias con vulnerabilidad social, sea a través de las demandas que se registran en la Secretaría de Desarrollo Social, en los centros de salud, y también se hacen cotidianos contactos barriales con instituciones que demandan cuestiones puntuales”.

“Hacemos visitas domiciliarias, gestamos proyectos comunitarios para que se integren en quienes requieren asistencia, ya que actualmente la cuestión laboral da forma a la cuestión social que es donde intervenimos, y en estos momentos atraviesa la cuestión del desempleo en Tres Arroyos como sucede en el resto del país; las personas se acercan con una demanda puntual, ya sea porque no pueden pagar alquiler, por un trabajo en concreto, y a su vez se los asiste con mercadería, de acuerdo a los pedidos”, agregó.

Mujeres emprendedoras 2

En tanto, Eugenia Brandán manifestó que se impulsará nuevamente este año la segunda etapa del proyecto Mujeres Emprendedoras, que se iniciara en 2017, y que nuclea a mujeres con vulnerabilidad social, en un ámbito donde se pueden capacitar y a su vez, a través de un convenio con el Centro de Formación Profesional, pueden lograr mayor capacitación y tener las herramientas para poder largarse solas, cosa que acompañamos, y notamos que para este 2018 hay mayor convocatoria, al invitarse a instituciones como la Casa de la Mujer o el Grupo Construyendo”.

Brandán afirmó que además de los horarios mencionados, de 8:00 a 12, en la Secretaría estamos de 7:00 a 12:00; y siempre hay alguien que los va a poder atender y derivar donde lo necesiten”.