Transporte escolar: autorizaron los circuitos pendientes

6 mayo, 2022

Transporte escolar: autorizaron los circuitos pendientes

La provincia de Buenos Aires autorizó los circuitos pendientes de transporte escolar en el distrito. Así lo confirmó en LU 24 la consejera escolar Silvana Canosa Marcos.

“Tenemos la alegría de contar que nos aprobaron todos los circuitos que hemos solicitado. Si bien esto fue elevado a mediados de febrero, logramos que aprueben todos. Las planillas fueron y vinieron un par de veces”, comentó y agregó: “en el trabajo intenso logramos que todos los pedidos solicitados pudieran ser autorizados para la cobertura”.

Expresó que los más esperados fueron los de las escuelas agrarias, “con la Nº 1 el año pasado se hizo un trabajo arduo y se logró que la autorizaran. Cuestionaban los alumnos que ingresaban a esa escuela porque la normativa dice que el Estado ofrece el transporte para asegurar la educación obligatoria y no la orientación que elijan de esa educación, entonces no estaba habilitado que pudieran ir a las agrarias. Pero teniendo el antecedente de que el año pasado se consiguió, fue pelearla un poquito más y logramos conseguir la Agraria Nº 2.”
En ese sentido, agregó que “las agrarias eran las más revolucionarias en cuanto al pedido y logramos que estuvieran”.

En cuanto a otros circuitos, sostuvo: “después había otros recorridos, que si bien tienen que ver con que cuestionaban que había escuelas más cercanas, se presentaron justificaciones porque eran necesidades específicas del alumno que lo estaba solicitando. Hay nenes con algunas necesidades especiales que no pueden concurrir a cualquier escuela, entonces si bien tienen escuelas más cercanas, hay toda una fundamentación que se hizo desde los padres y de los distintos espacios para poder brindar una escuela más acorde a las necesidades de ellos, principalmente cuando son escuelas más chiquitas”.
“Fueron 42 solicitudes que se hicieron y vinieron todas aprobadas”, afirmó. Algunos circuitos ya están funcionando, pero como implicaron alguna modificación, se transformaron en uno nuevo. Otros son totalmente nuevos. Y algunos que, si bien estaban autorizados el año pasado, son los que nunca se cubrieron.
Posterior a la aprobación, “ahora viene todo el proceso licitatorio, trabajar sobre eso para poder hacer la cobertura”, la cual va a ser difícil “en principio, porque no hay una oferta interesante en cuanto al presupuesto, algunos de los que ya estaban se mantienen en el mismo valor. Y otros porque la zona es difícil”, como sucede con Reta y Orense.

“Es complejo, pero hemos dado un paso importante, que fue la aprobación de todos los recorridos. Es un trabajo arduo que es probable que algunos no se cubran, pero seguiremos trabajando”, concluyó.

Servicio alimentario
Por otra parte, se refirió al Servicio Alimentario Escolar y dijo que “hubo aumentos de valores de cupo de servicio alimentario, que se está trabajando también en la reformación de los menús, en principio por el cambio estacional y en segunda instancia para mejorar la cantidad o el tamaño de la porción, porque venía muy reducida. El incremento va siempre corriendo por detrás de la inflación, pero bueno algo es algo”.