Tres Arroyos adhirió al “Cacerolazo cultural nacional”

Se realizó en la Plaza San Martín, en adhesión a la convocatoria del Frente Unidos por la Cultura, el “Cacerolazo cultural nacional”, al igual que en distintas plazas del país.
Al pie del monumento al Libertador, se concentraron integrantes de diversas expresiones culturales, para repudiar el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, que se discute desde este martes en la Cámara de Diputados de la Nación.
Al inicio del acto, habló María Golato, integrante de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular José Ingenieros, quien sostuvo que la convocatoria “no es solo para el sector de la cultura sino para muchos sectores del trabajo que se ven afectados con esta propuesta de avasallamiento a nuestras leyes, a nuestra Constitución, a nuestros derechos”.
“A lo mejor muchos de ustedes piensan que somos pocos, pero no somos pocos, somos representantes de muchos colectivos, y queremos sentir que estamos luchando, sentir que estamos haciendo nuestros reclamos a nuestras autoridades, a nuestros legisladores para que escuchen nuestros reclamos, nuestro rechazo”, dijo.
Yo pertenezco a la Biblioteca Popular José Ingenieros, formo parte de la Comisión”, informó y agregó: “las bibliotecas populares se sostienen con el esfuerzo de voluntarios; muchas veces nos han dicho “agarrá la pala” y nosotros trabajamos ad honorem, y la biblioteca no sólo proporciona libros proporciona un espacio para expresar nuestra cultura y está en peligro el financiamiento del fondo para bibliotecas populares, está en peligro el Fondo Nacional de las Artes. Nosotros en La Casona recibimos un subsidio del Fondo, presentamos un proyecto y les interesó por lo que nos ayudaron a terminar los baños de nuestro Centro Cultural”.
“Tenemos 93 años de identidad y creemos que no se puede borrar de un plumazo la historia”, afirmó.
Hubo presentaciones artísticas y también una Asamblea abierta y un micrófono para que cada uno de los sectores intervinientes expresaran su posición.