Tres Arroyos es uno de los 12 distritos de la Sexta donde nunca cambió el resultado de Primarias a Generales

4 agosto, 2019

Tres Arroyos es uno de los 12 distritos de la Sexta donde nunca cambió el resultado de Primarias a Generales

Desde que fueron implementadas en 2011 hasta hoy, apenas el 13,6% de las elecciones primarias que se han desarrollado en la Sexta Sección Electoral han tenido un resultado distinto en los comicios generales siguientes. En Tres Arroyos, en tanto, nunca se produjo un cambio en la decisión de los votantes entre las dos citas electorales.

Según un informe del diario bahiense La Nueva, en la enorme mayoría de los casos -casi 9 de cada 10-, la tendencia del voto que se expresa en agosto se mantiene en octubre. Esto pone en otra dimensión a las elecciones que tendrán lugar el próximo domingo, más allá de que hay quienes las perciben apenas como “una gran encuesta”.
De acuerdo con un relevamiento de La Nueva, de los 88 actos electorales (primarias más generales) que han tenido lugar en la Sexta Sección desde que se implementó este sistema, en 76 se mantuvieron los ganadores iniciales y sólo en 12 hubo cambios. De estos 12, 6 fueron comicios legislativos y, los restantes, elecciones de intendentes.
Otro dato llamativo: en 12 de los 22 distritos de la Sexta Sección, entre ellos Tres Arroyos, nunca se revirtió un resultado inicial. Entre los 10 restantes, 8 han tenido un cambio de ganador, mientras que dos han pasado dos veces por una situación de este tipo.
“Los tresarroyenses nunca modificaron sus votos entre primarias y generales. Desde 2011 para acá el Movimiento Vecinal se impuso en 2011, 2013 y 2015, mientras que Cambiemos irrumpió con un resonante triunfo en 2017. El único cambio destacable es el que se dio en 2013, cuando el Frente Renovador pasó del tercer al segundo puesto entre las PASO y las generales”, describe el medio bahiense.
Ejemplos de cambio
Por otro lado, en Patagones, donde las cuatro primarias que se han desarrollado hasta ahora siempre fueron ganadas por el justicialismo y, particularmente, por listas encabezadas por el exintendente y actual concejal Ricardo Curetti, lo curioso es que en los últimos dos procesos electorales terminó revirtiéndose el resultado, en las generales, en favor de Cambiemos.
Monte Hermoso es otro de los distritos con un resultado distinto entre PASO y generales: el de 2013, cuando el FPCyS se quedó con el comicio preparatorio y, el Frente para la Victoria, con el definitivo. En el primer acto la oposición se había alzado con el 42,06% de los sufragios, porcentaje que luego elevó al 43,36%. Sin embargo, no fue suficiente para frenar a la maquinaria militante justicialista, que en poco menos de dos meses logró recuperar más de 500 sufragios que se habían ido para otras listas. De esta forma, el FPV pasó del 36,57% al 45% de los votos.

Fuente: La Nueva