Un invento de amistad: (video) creó una silla bipedestadora casera y su amigo volvió a pararse después de 10 años

Fernando Cadario, es un vecino de Comodoro Rivadavia que disfruta de la mecánica como hobby y construyó junto a su amigo Cruz Melián una silla especial que le permitió volver a ponerse de pie tras una década en silla de ruedas. El invento, fabricado en un taller casero y con materiales simples, ya despertó interés de otras personas en la misma situación y el de FM Ilusiones, que se comunicó con el propio Cadario para saber más detalles.
Una historia de amistad, solidaridad y creatividad se hizo viral en los últimos días. Todo comenzó en un asado, cuando Fernando Cadario conoció a Cruz Melián, quien había quedado en silla de ruedas tras un accidente. Entre bromas, Cruz respondió que lo que más deseaba era “caminar”. Esa frase quedó grabada y, con los años, se transformó en un desafío personal.
Fernando, aficionado a la mecánica, decidió fabricar una silla bipedestadora: un dispositivo que permite a personas con movilidad reducida ponerse de pie y descargar el peso del cuerpo sobre sus piernas. Con hierro, ingenio y mucha prueba y error, lograron construirla en un taller casero. El único componente comprado fue el actuador eléctrico que impulsa el movimiento de elevación.
Cuando Cruz volvió a pararse después de diez años, la emoción fue indescriptible. “La satisfacción de verlo de pie no tiene precio. Más allá del invento, lo importante fue el bienestar que le generó”, contó Fernando en diálogo radial.
El proyecto, que ya circula en redes sociales, despertó consultas de personas que buscan alternativas accesibles a dispositivos que en el mercado pueden superar los 10 millones de pesos y que las obras sociales no suelen cubrir.
“Si alguien necesita orientación para fabricar una, no tengo problema en dar una mano”, aseguró Cadario, quien ya piensa en mejoras para futuras versiones.