Un laboratorio local presenta hoy un producto único en el mercado apícola mundial

El laboratorio Grefmayer, elaborador de productos veterinarios ubicado en el Parque Industrial, presentará hoy a las 12 en el SUM del Parque Industrial un innovador producto destinado a la actividad apícola. El responsable del laboratorio, Leonardo Rodríguez, indicó a LU24 que “le hemos brindado a una cooperativa apícola llamada Pampero, de origen bahiense pero que opera en todo el sur provincial, el servicio de elaboración de un producto destinado a tratar la varroa, un ácaro que afecta al 100% de las colmenas y que debe recibir tratamiento al menos una vez al año. Este es un producto que no existe en el mercado nacional ni internacional, ya que se vende uno en polvo pero por primera vez se lo ha elaborado en forma líquida, para impregnar las tablitas que componen las colmenas”.
“Hace cuatro años que trabajamos en forma conjunta, pero los laureles son de la cooperativa, que diseñó una máquina muy sofisticada para elaborar el producto, hoy montada en nuestro laboratorio y operada por mano de obra tresarroyense”, explicó Rodríguez.
“Nosotros queremos mostrar que en Tres Arroyos, el Parque Industrial y la región se trabaja en innovación, investigación, y hay trabajo, esfuerzo y dinero invertido más allá de la marca comercial de un producto. Estoy más que contento por nuestra tarea y por el laboratorio, y la cooperativa, que lo comercializará, también ha quedado muy satisfecha. Este lanzamiento es muy esperado por muchos productores apícolas, porque se trata de un producto orgánico, que no genera resistencias ni residuos en la miel, por lo que realmente cierra por todos lados. Se llama Aluen Cap y es a base de ácido oxálico, ya utilizado en el tratamiento de la varroasis pero no en esta presentación, que es lo que resulta innovador.
El Laboratorio Grefmayer se creó en Tres Arroyos en el año 2012, y su actividad principal es el servicio de elaboración de antiparasitarios externos para terceros. Opera en el sector B del Parque Industrial, llamado comúnmente “El Parquecito”. Todo su personal es tresarroyense, y emplea a 15 personas.