Una dinastía comercial: los Asef- escribe: Omar Eduardo Alonso

19 noviembre, 2022

Una dinastía comercial: los Asef- escribe: Omar Eduardo Alonso

Una verdadera contradicción con respecto a notas anteriores referidas a la inmigración libanesa, se puede detectar en la denominación que impusiera a su negocio el señor Abraham Asef: “La Otomana”.
Excepto que fuera una ironía la utilizada, pues es una identificación que alude sin ambages a los turcos.
Pero abordando ya algunos aspectos históricos de la familia, se recuerda que en 1902 llegó al país el señor José Asef.
Había nacido en Lesa, provincia de Queservan y sus padres fueron Hatem y Malke.
Permaneció en la Capital Federal un año y en 1903 se radicó en Tres Arroyos, y al año siguiente instala un modesto negocio de tienda, mercería, ropería, zapatería y artículos varios.
Funcionaba en avenida Libertad y Pueyrredón y originalmente conformó una sociedad con su hermano Abraham, que duró poco tiempo.

El negocio se denominó “Casa Asef” y la gran evolución económica lograda por su mentor y colaboradores hizo que se establecieran dos sucursales.
Una de ellas funcionaba en calle Chacabuco, casi Lavalle y otra en la localidad de Indio Rico.
Tras el fallecimiento de José Asef, la actividad fue continuada por sus sucesores, Rosa J. de Asef y sus hijos, Sofía, Adela, Elías José, Felipe y Héctor. Elías José actuó como gerente del establecimiento.
Abraham
En 1906 se estableció en Tres Arroyos y en 1910 pone en funcionamiento su tienda, mercería, etc, que bautiza “La Otomana”, y se hallaba también en la avenida Libertad.
En más de una ocasión viajó a su país de origen. En una oportunidad no pudo regresar rápidamente por el desarrollo de la primera gran guerra.
En consecuencia estuvo fuera de Tres Arroyos entre 1914 y 1920.
En 1925 trajo a su familia, consolidando el compromiso con la comunidad y con su emprendimiento comercial.

Doña Matilde
En enero de 2014 participó como invitada en el programa “esto es Historia” la señora Matilde Marum de Asef.
Recordaba que sus padres, ya casados en Líbano, se radicaron en Oriente en 1927. Un año después nacía ella.
Su padre fue mercachifle y su madre atendía una despensa.
Posteriormente su hermano instaló la tienda La Imperial, que vendía productos Suixtil.
Doña Matilde se casó en 1954 con Elías Asef e instalaron un comercio en Rivadavia y Pueyrredón, en Tres Arroyos, el que debió cerrarse por no lograr los resultados esperados.
Tras una evaluación que consideró la posibilidad de radicarse en José A. Guisasola, se optó por hacerlo en Oriente donde trabajaron durante 12 años.
En algún momento resolvieron volver aquí, alquilando un inmueble de la familia Asef, en avenida Libertad, a corta distancia de Güemes, donde permanecieron durante 44 años.

Recordó que Elías Asef murió muy joven, en 1977 cuando tenía 57 años y que el comercio fue cerrado tras haber sufrido 11 asaltos.
De tal manera se habilitó en la avenida Rivadavia, a corta distancia de aquel primer fallido emprendimiento, con la participación además de Raúl, el único hijo del matrimonio.

[email protected]
También en FB