Una oportunidad de vivir el tango: arranca “Taconeando la vereda”

Desde hoy y hasta el lunes 21 se llevará a cabo en distintos escenarios locales el Festival de Tango “Taconeando la vereda”, que organizan el Centro Cultural La Casona y la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Tres Arroyos con apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación.
“El sueño que empezamos a construir cuando nos presentamos con el proyecto a Festivales Argentinos era que el tango saliera a la calle”, aseguró María Golato, de La Casona, a cargo de la organización.
La apertura será hoy a las 19 en el hall del Palacio Municipal, con la presencia de bailarines en vivo y el trío de Esteban Julián, Carlos Russi y Jorge Herrera. “Es una puesta en escena maravillosa montada por el Elenco Estable de Cultura municipal con los bailarines Agustina Giuliani y Martín Bernabé Serrano, Lola Sandoval -integrante de la familia Perusín, que donó su casa para que funcione hoy el centro cultural La Casona- y Echi D’Alessio, todo en un espacio excepcional como es el hall municipal”, anticipó Golato.
Luego la actividad sigue en Rivadavia 641 con la muestra del artista plástico Sebastián Maissa, la charla sobre la historia del tango cantado del historiador Oscar Del Priore y a las 22 la milonga y show con el trío Julián-Russi-Herrera, djs y bailarines.
El sábado y domingo habrá feria en el Centro Cultural La Estación, desde las 11. Y el sábado por la tarde, los bailarines darán talleres para principiantes, intermedios y avanzados, en La Estación, de 16 a 19. En ese mismo lugar, Sergio Pessina y Fabián Rodrigo presentarán su sainete “El día que ya no me quieras”. Mientras que nuevamente en La Casona, a partir de las 22, se presentará el quinteto de Juan Subrani, “Sur y después”.
También habrá visitas guiadas por “El caminito de Gardel”, el sábado y domingo a las 17 desde La Estación, recorriendo los lugares de Tres Arroyos que visitó el Zorzal Criollo. Y puntualmente el domingo habrá una gran milonga con el cuarteto de Analía Goldberg y la voz de Roberto de Carre, “teloneados” por Natalia Lara con Sergio Pessina y Gabriel Santa Cruz.
El lunes, el cierre será en la calle, entre las 11 y las 13, con bailarines al aire libre en las plazoletas de los barrios Los Aromos, Solidaridad, Benito Machado y Villa Italia.