Vacunación contra el COVID-19: el 89 % de las personas inscriptas en Tres Arroyos ya recibió al menos una dosis

21 julio, 2021

Vacunación contra el COVID-19: el 89 % de las personas inscriptas en Tres Arroyos ya recibió al menos una dosis

El secretario de Prevención y Salud de la Municipalidad de Tres Arroyos, Dr. Gabriel Guerra, informó que el 89 % de personas inscriptas ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 y pidió a la comunidad “extremar los cuidados” más allá del anunciado pase a Fase 4 y que se registra un descenso leve pero sostenido del número de detecciones de casos.

LA-PERSE

En diálogo con LU 24, previamente a la reunión del Comité de Crisis, el funcionario confirmó que “en este último mes venimos con un descenso leve pero sostenido del número de detecciones de casos, un número de testeos estable y con un índice de positividad de los mismos en disminución, lo cual nos estaría hablando de que la circulación comunitaria estaría contenida en estos momentos”.
“De todas formas, debemos extremar los cuidados para poder sostener esta situación que se generó gracias al esfuerzo de cada uno de los habitantes de Tres Arroyos más el avance de la vacunación”, agregó. En este sentido, señaló que así debe continuar “hasta que por lo menos transcurra esta temporada de invierno y podamos acceder a tener la totalidad de la población objetivo con las dos dosis de vacunas”.
“Venimos con una dinámica muy fluida en la vacunación”, aseguró. Según indicó, de acuerdo a los últimos datos disponibles al día lunes, 34.799 personas ya tienen al menos una dosis. Anotados hasta ayer había 39.031. “Estamos en un 89 por ciento de personas anotadas que hoy tienen al menos una dosis”, afirmó al tiempo que comunicó que el promedio de vacunados por día es de 850.
“Tenemos previsto que al menos 42.250 personas deberían estar inscriptas. Hay tres mil personas que todavía no han accedido a la decisión de vacunarse. Es muy importante que cado uno de nosotros esté vacunado. La campaña a nivel mundial y nacional ha demostrados los beneficios que tiene este acto en contra de, quizá, la mala fama que habla de los efectos adversos que puede tener cada vacuna como los tiene cada una de las vacunas que históricamente administramos a nuestros niños y a nosotros”. Es por ello que solicitó inscribirse a través de la página web del Ministerio y en la App para los teléfonos celulares. Ante cualquier duda, solicitó concurrir a los centros de atención primaria de la salud, el Centro Municipal de Salud o al vacunatorio del Polideportivo para asesorarse.
Asimismo, Guerra dijo que “a partir de este momento es importante tener registrada a la población de los mayores de 12 años con comorbilidades para que también puedan acceder a la vacunación cuando comience después de las aprobaciones pertinentes”.