Variada propuesta de talleres en la Biblioteca Campano

La Biblioteca Campano tiene nuevas propuestas de talleres para este año. Y además continúa con una intensa actividad durante el verano, ya que según comentó la bibliotecaria Laura Caruso, “la gente se ha llevado una gran cantidad de material de lectura, no sabemos si por el valor de los libros o porque se valora realmente como un buen pasatiempo. Hay muchos libros de la Campano en bolsos que van a la pileta y la playa”.
En cuanto a los talleres, Caruso dio a conocer una atractiva variedad, para la que ya están abiertas las inscripciones. La nómina incluye, entre otras novedades, la llegada del portugués, pero además están como siempre el yoga, tai chi chuan, fotografía, danza y teatro.
Las propuestas
* TAI CHI CHUAN: A cargo de la instructora Laura Martínez. El Tai Chi Chuan es un arte marcial chino, cuya práctica aporta importantes beneficios a nivel físico, mental y emocional; y, por la suavidad de sus movimientos, puede ser practicado por personas de diferentes edades y condiciones físicas. Lunes y miércoles a las 8.30, 14 y 19 hs.
* PORTUGUÉS: Las clases de portugués están a cargo de Nelson Omar Bories (Profesor de Lengua Portuguesa y Licenciado en Letras Portugués/Inglés). En el primer nivel de portugués, los alumnos podrán aprender procesos comunicativos básicos: presentarse personalmente, narrar rutinas y actividades, describir personas, solicitar información, etc. Y realizarlo, tanto escribiendo como hablando en portugués. La duración del curso es anual. Comienza con una charla informativa el 1 de marzo a las 19 hs, en la Planta Alta de la Fundación Dr. J. Campano.
* YOGA: A cargo de la profesora Graciela Serra. Respiración completa, posturas terapéuticas, relajación y trabajo interior. Martes y jueves a las 10, o lunes y miércoles a las 14 hs.
* FOTOGRAFÍA DIGITAL: A cargo de Alejandro Herrera. Para aprovechar al máximo tu cámara fotográfica. Los nuevos grupos comienzan el martes 23 de febrero a las 20 hs. con una clase abierta que se realizará en la Planta Alta de la Fundación.
* TELAR: El taller de Telar está a cargo de María Cristina Villalba. Se enseñará telar; de peine, bastidores triangular y cuadrado. Se aprenderán distintos puntos: tafetán, vainillas (calados), pied de poule, barracán y guardas. Las clases serán libres, y cada alumna podrá realizar trabajos a su gusto. Podrán realizar caminos de mesa, prendas simples, o tejidos para la decoración del hogar. El taller tiene una duración anual y comienza el martes 1 de marzo a las 9 hs. con una charla informativa. Las clases son los martes de 9 a 11 hs.
* QI GONG: A cargo de la instructora Laura Martínez. El Chi Kung o Qi Gong es una terapia medicinal de origen chino y se sustenta en la importancia de canalizar de forma adecuada la energía vital (Qi) a través de los diferentes meridianos que recorren nuestro cuerpo. Lunes y miércoles de 15.30 a 16.30 hs.
* TALLER DE FORMACIÓN ACTORAL: A cargo de Berta Villanueva y Mariel Santiago. Las clases serán todos los lunes de 20.30 a 22.30 hs, comenzando con una clase abierta el lunes 14 de marzo a las 20.30 hs.
* ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y RECREACIÓN PARA ADULTOS: El taller está a cargo de Virginia Escobedo (Operador en Psicología Social). El objetivo es crear un espacio sociabilizador, recreativo y estimulante para fortalecer la autoestima y mejorar la calidad de vida del adulto. Se trabaja con música, juegos, charlas debate y actividades cognitivas guiadas. El taller está destinado a adultos de ambos sexos mayores a 55 años.
Los encuentros durante febrero se realizan los días jueves de 16 a 17.30 hs, y en marzo los jueves de 15 a 16.30 hs.
* GIMNASIA POSTURAL: A cargo de la kinesióloga Julieta Mazza. Durante las clases se desarrollarán ejercicios y posturas con el objetivo de: prevenir afecciones y dolores; flexibilizar la columna; elevar la conciencia sensorial; alinear el cuerpo; controlar el movimiento funcional sin dolor; fortalecer y tonificar músculos con respiración coordinada; y elongar músculos retraídos y acortados. Martes y viernes de 19 a 20 hs.
* TEATRO PARA CHICOS Y ADOLESCENTES: A cargo de Mariel Santiago. Las clases para chicos (de 5 a 12 años) son los lunes de 17.30 a 18.30 hs, y las de adolescentes (12 a 18 años) los lunes de 19 a 20 hs. Las charlas informativas son el dia lunes 14 de marzo según el horario de cada grupo.
* TEATRO: para adolescentes y adultos a cargo de Jorge Pereyra. Este espacio creado para la representación lúdica grupal, expresión, estímulo, creación, jugar con el otro, comunicación, dramatización mediante consignas o libre y mucha diversión y energía positiva. Jueves de 18 a 20 hs. Comienza el 10 de marzo con una clase abierta.
* DANZA CONTEMPORÁNEA: A cargo de la profesora de danza Ayelén Herrero, taller para adultos, destinado a mayores de 25 años. Horario a confirmar.
Por consultas o inscripciones, comunicarse al 426 802. Por email a [email protected], por face como ‘Biblioteca Campano’ o ‘José Campano’, o a través de la página web que se actualiza diariamente: www.bibliocampano.com.ar