Vecinos de Fonavi Norte aclaran que las obras no modifican la traza original, solo “se refuncionaliza” el espacio

Vecinos del Fonavi Norte aclararon a LU 24, que las obras que se desarrollan en el espacio verde de dicho barrio fueron gestionadas con la comisión del mismo, desde el año pasado a través del Presupuesto Participativo y que apuntan a la refuncionalización del lugar, no a cambiar o modificar los espacios en sí mismos.
Leticia Roldán, una de las vecinas, explicó: “en agosto pasado a raíz de conocer que para que se hagan obras en los barrios con estos fondos debíamos tener una entidad barrial es que formamos una comisión vecinal. Hablamos de las necesidades del barrio y la primera que surgió fue el parque, ya que se usaba para estacionar los vehículos. Nos empezamos a reunir con funcionarios y ediles, para ver como hacer para tener estacionamiento y a la vez también un espacio verde. Luego, el municipio nos mostró un plano donde se iba a utilizar parte del parque para el estacionamiento y se refuncionalizaría el parque con juegos, bancos; un lugar para disfrutar”, detalló.
Agregó al respecto, que la obra en este sector de la ciudad, empezó a concretarse recién la semana pasada. “La obra iba a empezar en noviembre pasado, se atrasó y comenzó finalmente la semana pasada. Nos interesa la transparencia de las obras, porque hacía más de 30 años que no se hacía nada en el barrio”, dijo.
Por su parte, Pedro Ferretti, también miembro de la comisión, aseguró que el espacio “era un potrero; ya no era parque. Hicieron de todo; a la noche había problemas con gente que venía de otros barrios también. Fui el promotor de ser una comisión de vecinos, todos sabían lo que se iba a hacer. Estoy contento con lo que se hace y todo los vecinos saben del tema, porque se habló con todos”.
En tanto, Martín Garrido, vecinos del lugar aclaró algunas cuestiones respecto a la obra en sí misma, ya que han surgido algunos cuestionamientos por parte de Cambiemos.
“Se cuestiona que las obras del Fonavi Norte cambia la traza original del barrio. Ese fue el planteo que hizo el edil Espeluse. Allí comete dos errores que no debería tener un edil. Una es desconocer la ordenanza de Presupuesto Participativo. Tanto el Frente Renovador como Cambiemos están reclamando tener la participación que la ordenanza no da lugar, porque el espíritu de la misma es que son los propios vecinos los que eligen en cada barrio que obra es más necesaria realizar. La otra cuestión, es que no hay cambio en una traza como se dijo, solo se le da una refuncionalización. Se cambia el lugar donde estacionarán los vehículos, y por otro lado, lo que desconoce es que los barrios Fonavi son un consorcio, donde todos los vecinos somos dueños de los espacios verdes allí. Los espacios verdes no se modifican y no son plazas públicas, porque nosotros somos propietarios de esos terrenos”, aclaró.
Garrido, edil del Frente Para la Victoria, manifestó también que la idea a futuro es hacer un Sum en un terreno que tienen en común los vecinos.
Además señaló que se solicitó el espacio verde de “Atepam”, el condón cuneta y otras obras, “esta solo es la primera etapa”.
“Ningún vecino de la Junta Vecinal habló con Espeluse, entonces me sorprende cuando sale a decir las realidades del barrio, si nunca habló con nosotros”, advirtió el edil.