Verónica Vidal juró como jueza del Tribunal Oral Criminal

7 abril, 2017

Verónica Vidal juró como jueza del Tribunal Oral Criminal

La doctora Verónica Inés Vidal juró hoy, pasadas las 13, como jueza del Tribunal Oral Criminal de Tres Arroyos. Lo hizo acompañada por familiares, fiscales, colegas, amigos y allegados.

Fue en el transcurso de un acto de carácter público ante Fabiana Brandolín y Carlos Mazzini, los integrantes del órgano judicial, en la sede de 25 de Mayo 155. Así quedó cubierta la vacante producida cuando Bernardo Bibel asumió como juez del fuero Federal en Necochea.

Vidal se desempeñó durante muchos años en el ámbito del Ministerio Público Fiscal y fue hasta ayer la titular de la UFIJ N° 6.

Luego del juramento de práctica, se dio lectura al acta correspondiente, de acuerdo a las normas de estilo, con lo cual quedó en posesión del cargo.

Rubricaron el acta jueces, fiscales  y público, presentes en la sala de Juicio del TOC, donde se llevó a cabo la asunción.

“Llevo la Justicia en mi sangre”

Luego de la jura, Vidal, en contacto con los medios, dijo: “Espero estar a la altura de las circunstancias; llevo la Justicia en mi sangre y si no que Dios y la Patria me la demanden pero de verdad; este cargo me da un poco de paz, ya que la trinchera es dura –sostuvo en referencia a su labor como Fiscal-  con mucho placer trabajé, sobre todo en el rol de defensa de las víctimas, y ahora en el rol de Juez. Mi corazón estuvo siempre con las víctimas, estuve muy cerca del dolor, fui representante de la sociedad y ahora seré representante de la Justicia”.

“Tengo que ser imparcial y voy a tener ese rol, pero yo viví el dolor de cerca, y ahora voy a ver la Justicia desde todos los roles, ya que antes estuve en Defensoría y luego en Fiscalía”, expresó.

Vidal tuvo el acompañamiento de sus padres y de parte de su familia, y relató que “mis papás son inmigrantes españoles, viven en Quemú Quemú, papá va a cumplir 90 años este año, tienen cuatro hijas, yo soy la más chica, vinieron a verme, al igual que  parte de hermanas, una de mis hijas, porque la otra está estudiando y tiene que rendir, ellos no conocen nada de esto”.

Finalmente, agradeció a la prensa y aclaró que “después de este contacto, me llamo al ostracismo”, en clara referencia a que “los jueces no hablan sino a través de sus sentencias”, como dice una vieja regla judicial.