Yaya Rossi y su ingreso a Grupo Sur: “Queremos suplir el vacío por falta de dirigentes”

19 mayo, 2025

Yaya Rossi y su ingreso a Grupo Sur: “Queremos suplir el vacío por falta de dirigentes”

El concejal de Juntos, Agustín “Yaya” Rossi, habló con LU 24 sobre la reunión mantenida el sábado en Coronel Pringles del denominado Grupo Sur.

El edil dijo: “a nosotros nos convoca Carlos Ávila que forma parte del grupo desde que se empezó a gestar y el fin del mismo es poder suplir el vacío que se generó en Juntos por el Cambio, que está acéfalo porque muchos dirigentes se pasaron a La Libertad Avanza; para quienes están a cargo de los ejecutivos locales como Matzkin de Pringles o Reyes de Puan, deben posicionarse, por lo que se trabajó con referentes de distintos partidos, dentro del grupo”.

“Creo que la situación del PRO era algo esperado, viene sucediendo desde hace casi dos años; La Libertad Avanza logró captar lo que la gente quiere, y va a captar un caudal de votos mucho mayor que en la última elección”, explicó.

“Si el peronismo va todo junto y Juntos va por separado, las chances que gane el oficialismo provincial son altas, por lo que si hubiere un frente político que represente los valores de la gente, se puede hacer una buena elección y hasta ganarle”, dijo.

“El grupo busca defender la solidaridad, el trabajo en equipo, este tipo de cuestiones de como se encara la política; tenemos que hacer una propuesta de gobierno que sea algo propositivo, esa es la génesis del grupo de trabajo, había 15 de los 22 distritos que integran la Sexta Sección en la que cada uno contó la actualidad por la que atraviesan, y ahora comenzar a prepararse de cara a la elección que se viene”, sostuvo.

“Yo represento a un partido, represento al PRO, y si me sumo a un grupo que busca construir no dejo de ser PRO, lo mismo para los radicales o de otros partidos, cada cual sigue con su camiseta puesta”, manifestó.

“Hay algunas cosas que se han hecho muy bien acá y que podemos compartir, al igual que los problemas para poder tener la posibilidad de coordinar acciones aunque no haya referentes a nivel provincial, es algo que no se habla tanto, pero sucedía desde hace mucho”, concluyó.