Finalmente el comisario Pablo Rigo se queda en Claromecó

17 mayo, 2017

Finalmente el comisario Pablo Rigo se queda en Claromecó



El comisario Pablo Rigo, responsable de la dependencia policial de Claromecó, confirmó a LU 24 que no se irá de la localidad como había trascendido, tras el ofrecimiento del comisario mayor Eduardo Quintela.
“Habíamos tomado la decisión por una cuestión lógica: yo iba a ascender; era un avance económico, pero al estar mi señora embarazada cuando quisimos empacar, nos sentamos a evaluar y empezamos a dudar y definimos elegir este lugar; este paraíso y no volver a esa vida nuevamente, con ese trajín en el que uno ni siquiera disfruta de la vida de la familia”, explicó Rigo.
Recordó que desde septiembre pasado está instalado en Claromecó, como también su trayectoria policial y experiencia antes de desembarcar aquí: “soy oriundo de Florencio Varela. Estuve a cargo de dos comisarías allá, y antes en servicios de calle de Quilmes y Berazategui y Lanús.
El Comisario remarcó que desde que llegó “tengo más personal; hacemos operativos casi todo el día. La cooperativa eléctrica del lugar nos puso luz en la garita para que tengamos mejor visibilidad, además hacemos patrullaje normal y también hacemos de a pie. Estamos trabajando bien. Tuvimos solo dos hechos, con modalidad escruche, se está haciendo una investigación importante”, remarcó.
Por otra parte, Rigo también se refirió a los supuestos “apremios ilegales” contra un joven en Claromecó, denuncia que fue radicada ayer en la fiscalía local dijo: “Cada uno puede denunciar lo que le parece, pero después tiene que demostrarlo. Cuando uno denuncia de esa manera, se hace el proceso, pero cuando el personal trabaja en las normas que corresponde, cumpliendo las normas si este chico está mintiendo, se tendrá que atender a las consecuencias, ya que después se desprenden las causas civiles. Cada uno es responsable de lo que denuncia”.
En concordancia hizo hincapié en que “estoy contento con el trabajo del personal, y además se trabaja diariamente en un seguimiento de las obras, porque quiero saber quién viene y con quien están trabajando, porque llega mucha gente nueva y por ello se hacen relevamientos.