A 30 años de la “tragedia de los bomberitos” de Puerto Madryn
Este domingo se cumplen 30 años de la denominada “tragedia de los bomberitos” en la que 11 adolescentes y 14 adultos murieron, mientras combatían un incendio de pastizales en Puerto Madryn, la más vasta en la historia de los bomberos voluntarios en el país, es identificada como la que marcó “un antes y un después” hacia la profesionalización de la actividad y la adopción de un nuevo paradigma en el manejo del fuego.
En la homilía de hoy, el párroco del Carmen en Tres Arroyos, Roberto Buckle, hizo referencia al hecho ocurrido hace tres décadas, y pidió la bendición para todos los bomberos de todas las localidades, “que dan su vida y están dispuestos a dar su tiempo, esfuerzo y arriesgarse por todos nosotros”.
Como fue
Ese 21 de enero hacía mucho calor en Madryn y el viento, traicionero, repentinamente aumentaba su velocidad o cambiaba de dirección, o ambas cosas.
Así ocurrió varias veces afectando la extensión y virulencia del frente de incendio que se desarrollaba en un campo ubicado 12 kilómetros al oeste de Madryn, en las proximidades de la ruta nacional 3.
La más joven de las víctimas, Marcelo Miranda, tenía solo 11 años y los más grandes no superaban los 23. Entre los fallecidos había una pareja que iba a casarse el mes siguiente y dos hermanos de 14 y 22 años, el mayor de los cuales iba a ser padre por primera vez.
Fotos: José Luis Lazarte