Acordaron aumento de un 37% en la tarifa del transporte de cereales y cargas en la Provincia

La Comisión Central Ejecutiva de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) confirmó un incremento del 37% en la tarifa de referencia para el transporte de cereales, oleaginosas y productos relacionados durante el trimestre de julio, agosto y septiembre de 2023.
Desde la dependencia de ATCADe en Tres Arroyos, Héctor “Peca” Distéfano dijo a LU 24 que “venimos atrás con respecto a los índices de inflación, pero al menos nos dieron este porcentaje, cuando comience la cosecha estaremos negociando nuevamente”.
Nos reunimos en La Plata, y ahora estamos en el proceso de informar a las cooperativas e implementarlo: al camionero no le alcanza igual, todo ha subido mucho, pero la cosecha viene muy linda gracias a Dios”, aseguró.
Preocupa la falta de combustible
Distéfano hizo referencia también a la falta de combustible en algunas estaciones de servicio, y que algunos transportes deben esperar hasta cinco o seis horas hasta que se reponga la carga en los tanques.
En lo que hace al incremento tarifario, las negociaciones se llevaron a cabo con la participación de representantes clave de las principales entidades relacionadas con la producción y comercialización agropecuaria, así como de las entidades representativas del transporte automotor de cargas. La tarifa acordada entró en vigencia, este martes, inmediatamente después de la firma.
El acuerdo fue firmado por los representantes designados por CATAC, incluyendo a Leonardo Olveira, Pablo Trapani, Pedro Avilés y Marcelo Franco, con el apoyo legal del abogado Esteban Bazo Queirolo. Este convenio también incluye la Tarifa de Espigas, que alcanza a una importante cantidad de transportistas en territorio bonaerense.