Caso Facundo: Datos e hipótesis preliminares sobre la aparición del cuerpo

Miembros del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Equipo Argentino de Antropología Forense estuvieron el domingo en el escenario del hecho y levantaron material óseo del cuerpo aparecido en cercanías de Bahía Blanca, y aportaron algunas cuestiones preliminares, entre ellas el hecho de que el cadáver pertenecería a un joven con características similares a Facundo Astudillo Castro.
Los antropólogos indicaron prima facie a la Fiscalía Federal N° 1 que de la primera revisión del cuerpo surge que “se trata de un hombre, joven y de contextura menuda”. Otros indicios que llevan a suponer que se trata del chico de 22 años son el lugar donde apareció -a unos 18 kilómetros de donde supuestamente lo dejó una testigo que declaró en la causa- y el hallazgo de una zapatilla que sería la misma que calzaba aquel día.
Este último dato lo aportó Cristina Castro, la madre de Facundo, quien dijo que ella misma encontró la zapatilla. En este sentido, publica La Nueva, los investigadores aclararon que el calzado “estaba fuera del perímetro con el que se cercó al cuerpo y el sábado a la noche no se vio”.
¿Cuáles son las hipótesis preliminares de lo que pasó?
Para la querella, en el marco de la idea de desaparición forzada, el cuerpo pudo ser arrastrado por la marea o fue plantado en el lugar, porque también destacaron que el estado de la zapatilla (limpia) no se condice con el de los restos óseos.
En la fiscalía, otra alternativa que barajan es la posibilidad de una muerte accidental, por caída y golpe o posible ahogamiento.
“Hay que tener en cuenta que en algún tramo de la vía, los durmientes están separados y que ya estaba de noche cuando, supuestamente, el joven caminaba por ahí”, dijo un investigador que estuvo presente en el escenario.