Dos aprehendidos por el caso Barcellandi: los delincuentes tenían elementos para abrir una caja fuerte

Este miércoles se realizaron varios allanamientos en Gonzales Chaves vinculados al robo millonario ocurrido el sábado contra el reconocido empresario cerealero Javier Barcellandi.
Los registros domiciliarios, otorgados por el Juzgado de Garantías de Tres Arroyos, fueron realizados en tres viviendas ubicadas en el Barrio denominado Monoblock, en donde se secuestró un VW Gol color rojo, 11 teléfonos celulares, zapatillas, ropas, entre otros elementos de interés para la causa.
Inmediatamente se procedió a la aprehensión de Mauricio Ariel Brown, de 41 años, y Luciano García, de 26, los que quedaron alojados en la Estación Policial a disposición del Juzgado de Garantías de Tres Arroyos. El trabajo estuvo coordinado por la Policía de Chaves y la Sub DDI de nuestra ciudad.
En diálogo con LU 24 el fiscal a cargo de la causa, Gabriel Lopazzo, precisó que “la sospecha de los dos detenidos tiene que ver con que participaron como apoyo de los delincuentes y han estado merodeando a modo de campana. Uno tiene múltiples antecedentes”. Asimismo indicó que podrían ser dos o tres más los que participaron mientras el hecho se efectuaba.
Por otro lado, confirmó que el auto que fue secuestrado aparecía en las cámaras de seguridad merodeando el lugar y de donde se habrían bajado las personas que ingresaron al domicilio de Barcellandi. “Esto está bastante acreditado, y fue justamente uno de los principales elementos de prueba para sospechar de la autoría o de colaboración de los dos detenidos”, expresó.
Caja fuerte
Consultado si hay tresarroyenses vinculados con el robo, luego de que la camioneta sustraída fuera encontrada en nuestra ciudad, Lopazzo respondió: “Presumimos que se iban a cubrir de mano de obra para abrir la caja fuerte, al menos eso era lo que tenían planeado porque ingresaron con elementos como para abrirla, y lo que pasó es que con la presencia de la víctima se facilitara las cosas frente a la voluntad de abrir la caja fuerte. Estamos hablando de gente que iba preparada con conocimiento mínimo para abrir cajas fuertes”.