Florencia Gómez y el histórico juicio: “El caso se menospreció, pero tuve apoyo internacional”

Este martes, se desarrolla el segundo día del juicio por la matanza de pingüinos de Magallanes en Punta Tombo que tiene como imputado al productor Ricardo La Regina por daños ambientales agravados y crueldad animal.
“Yo arranco la investigación porque recibo una denuncia en mi turno que venía acompañada por un montón de videos. Hice el primer allanamiento al otro día con una comisión policial yendo a Tombo y documenté todos los daños generados en la pingüinera”, explicó a LU 24 la fiscal Florencia Gómez, oriunda de Tres Arroyos.
La noticia dio vuelta al mundo. “Tiene trascendencia internacional porque es el primer caso a nivel nacional que llega a juicio con temáticas ambientales”, dijo. En ese sentido, aclaró que “en realidad estamos hablando de un Ecocidio, una figura que en el país no está legislada”. Por ese motivo, “tuve que imputar por daños agravados y crueldad hacia los animales”.
Recibida en la UBA, es la primera mujer fiscal general jefe de Rawson. Cursó los estudios primarios y secundarios en nuestra ciudad. Se fue a Buenos Aires a los 17 años. Contó que afrontar este caso “fue un gran desafío” ya que se especializó en homicidios y abuso sexual.
“Empecé a convocar a distintos especialistas y pude contactar al Director Ejecutivo de Nat Gio; ellos por primera vez colaboraron en un proceso penal en calidad de técnicos. Conseguí trabajar con imágenes satélites, que no hay muchos antecedentes en el país. Ayer declaró el Director, que vino desde Washington, a donde fui a exponer en mayo de este año”.
“Este caso se menospreció siempre, nadie es profeta en su tierra, pero tuve apoyo de todas las ONG internacionales”, valoró.
Además, informó que “mañana voy a convocar al Tribunal al lugar del hecho para que ellos perciban todo lo que sucedió en esa zona”.
Finalmente, Gómez indicó que “solicité una condena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo”.
FOTO DIARIO EL CHUBUT