Importante procedimiento sobre caza furtiva en cercanías de San Francisco de Bellocq

Diversos elementos policiales, a los que se sumó personal de la Secretaría de Ambiente de la Nación, lograron el secuestro de elementos relacionados con la caza furtiva, en un procedimiento que se efectivizó en un campo del distrito de Tres Arroyos, tras la autorización judicial emanada del Juzgado Federal de Necochea, en cercanías de Lin Calel, y a un kilómetro del cruce de rutas 73 y 72.
El Subcomisario Daniel Dupuy, integrante del Comando de Prevención Rural, informó a LU24 dijo que “el procedimiento se trabajó con personal de Fauna Silvestre de la Nación, Policía Federal Ambiental, gente de la Segunda de Claromecó y nosotros”.
Dupuy certificó el lugar en el que se estaba cazando, y afirmó que “se secuestraron elementos relacionados con la infracción y el delito, como cajas de cartucho y dos camillas que se utilizan para cazar, para acostarse, señuelos y el cadáver de las aves”.
Al momento del informe a LU24, se estaban labrando las actuaciones que se enviarán posteriormente al Dr. Bibel, quien dictaminará sobre los hechos.
La tarea y el compromiso de Fauna Silvestre de Nación
El licenciado Marcelo Adrián Silva, desde la dependencia nacional, dijo a la radio que “estamos trabajando desde finales del mes de mayo en la zona, desde Tres Arroyos hasta General Lamadrid, lugares donde migran en esta época las avutardas o cauquenes, donde una de las especies, el cauquén colorado es especie protegida por peligro de extinción y las otras dos como amenazadas o vulnerables”.
“El compromiso de la Secretaría de Ambiente de la Nación, del personal policial de los diferentes estamentos intervinientes es ejercer el control sobre la caza furtiva, y justamente trabajando en ese tema estábamos transitando por la ruta a un kilómetro del cruce de Bellocq, escuchamos disparos y luego de pedir la autorización judicial, secuestramos 51 ejemplares de cauquén, y como advirtieron los móviles nuestros, los furtivos suspendieron la matanza, ya que se ve desde el campo hacia fuera, y luego pudimos cumplir con el procedimiento mencionado, sin dar con los cazadores”, relató Silva.
“Esto pone de manifiesto la alta preocupación por la caza furtiva, ya que al peligro de las especies se le suma la contaminación por plomo que se produce, algo para tener en cuenta”, concluyó el especialista.