Procesaron a las mujeres chavenses por las pintadas en el asfalto y el caso ya tiene repercusión nacional

24 febrero, 2019

Procesaron a las mujeres chavenses por las pintadas en el asfalto y el caso ya tiene repercusión nacional

Tal como informara oportunamente LU 24, el 17 de enero pasado cinco mujeres, dos de ellas menores de edad, integrantes de la Colectiva Feminista de Adolfo Gonzales Chaves, realizaron dos pintadas con las consignas “Ni Una Menos”, “Amiga, ¿Llegaste?” y “Amiga, llegué”, en el asfalto de la esquina principal de la vecina ciudad. El propósito de la agrupación fue visibilizar la violencia de género.
Cuando estaban terminando la última pintada fueron abordadas por efectivos policiales que se desplazaban en tres distintos móviles, quienes las aprehendieron y llevaron a la Comisaría, según el relato que hiciera, en diálogo con la radio, Tamara Villanueba, una de las integrantes de la Colectiva. Luego de cinco horas de espera en la dependencia policial, durante las cuales padecieron “reiterados improperios de parte del oficial Gonzalo Milesi y del comisario Oscar Arista”, se les pidió que firmaran un acta que daba cuenta del inicio de un procedimiento por el cual las militantes estaban siendo procesadas por infracción al Código de Faltas provincial en el artículo que veda fijar carteles o escribir leyendas en monumentos y edificios. La orden de inicio de las actuaciones fue dada por la Jueza de Paz Letrada del partido de Adolfo Gonzáles Chaves, María Silvina Giancaterino. Esta magistrada, que ordenó el procesamiento, también está llamada a dictar sentencia en la causa luego de que las mujeres integrantes de la Colectiva Feminista presenten su defensa.
El 18 de febrero las tres mujeres mayores de edad fueron fichadas y se les tomó declaración indagatoria. Al día siguiente, por intermedio del abogado Guillermo Torremare, integrante de la Mesa Nacional de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, presentaron un extenso escrito de defensa en el cual recusan a la jueza por prejuzgamiento, explican que la norma por la cual se las imputa está en desuso dado que a nadie se sanciona por fijar carteles y también que la conducta de las mujeres pintoras no está prohibida porque el Código de Faltas no veda que se pinte en los asfaltos. También señala que la conducta de las integrantes de la Colectiva está avalada por la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer y la Ley de Protección Integral de la Mujer, que promueven la realización de campañas contra la violencia de género.
Días después, muchos vecinos y vecinas de Adolfo Gonzáles Chaves se solidarizaron con las mujeres procesadas y pintaron los asfaltos del frente de sus viviendas con las consignas levantas por la agrupación Colectiva Feminista.
Repercusión nacional
Varios medios nacionales han mostrado interés, a través de consultas al abogado Guillermo Torremare, en el procesamiento de las mujeres chavenses y sus particulares características. El sitio web que dirige el periodista Horacio Verbitsky, “El cohete a la luna”, publicó en las últimas horas la nota “Feliz cumple sí, ni una menos no”, firmada por la periodista Agustina Paz Frontera, sobre el tema.