Tras la rotura del cerco, se reforzará la seguridad y el control en el cementerio

18 febrero, 2021

Tras la rotura del cerco, se reforzará la seguridad y el control en el cementerio

Tras denunciar la rotura de alambres del cerco perimetral, vinculado al robo de motocicletas del depósito municipal lindero, el administrador de la necrópolis local, Luis Juárez, aseguró a LU 24 que es la segunda vez en menos de un año que se renueva, con una inversión importante, esta protección que es fundamental para la seguridad del cementerio y para evitar el ingreso de animales. “Logramos controlar, con una guardia a la tarde y durante los fines de semana, además de la gente que atiende normalmente los servicios aun en feriados, el robo de placas y otros inconvenientes que se generaban con ingresos indebidos. Además se ha hecho un gran trabajo con la Secretaría de Seguridad con la instalación y el monitoreo de cámaras. Ayer nos reunimos con Cordiglia y con el comisario Fernández para ver qué reformas se pueden hacer para que esto no se vuelva a repetir; también lo hablamos con el intendente, porque el cementerio suele ser criticado pero la realidad es que trabajamos mucho para que esté lo mejor posible”, sostuvo Juárez.

Día a día

En este sentido, el administrador del cementerio aseguró que son 9 las personas que trabajan cotidianamente allí, que desarrollan labores que van desde el mismo servicio de sepelio hasta albañilería. “Se están reacomodando corralones que se estaban deteriorando, haciendo revoques, todo con la misma mano de obra de la gente que trabaja acá”, señaló.
También se hace el trabajo administrativo, con una persona destinada específicamente para ese fin, de solicitar la regularización de sepulturas y eventualmente el traslado de restos al Osario, con un seguimiento diario y buena respuesta por parte de los vecinos. “Las puertas de la Administración están siempre abiertas para quienes necesiten hacer consultas”, sostuvo.
Finalmente, destacó que está digitalizada desde hace varios años la ubicación de los fallecidos en la necrópolis, porque la consulta desde otras ciudades es constante. “Hay mucha gente que nos llama para regularizar pagos, y también para buscar en forma personal datos sobre familiares fallecidos”, concluyó Juárez.